• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La transición de Argentina a una economía exportadora
Industria Minera

La transición de Argentina a una economía exportadora

Última Actualización: 17/07/2025 10:49
Publicado el 17/07/2025
Sergio Mendoza
La transición de Argentina a una economía exportadora

Vaca Muerta, un yacimiento petrolífero en la cuenca Neuquina en la Patagonia argentina, está transformando la industria del petróleo y del gas y juega un rol importante en la recuperación económica de Argentina.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025
Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025
Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.
YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

Según Union de Banques Suisses (UBS), el aumento en la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta es motor evidente en los indicadores macroeconómicos de Argentina.

Vaca Muerta registraba en 2022 un déficit de 5.000 millones de dólares. En abril de 2025 el balance registró un superávit de 6.000 millones de dólares. El incremento se debe entre otros a la implementación de la «ley ómnibus” por parte del gobierno de Javier Milei.

Reducir costos y buscar contratos

«Los costos de desarrollo y operaciones por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que administra las operaciones en Vaca Muerta, se han reducido considerablemente gracias al plan que desregula los precios de la energía, mejorando la rentabilidad del petróleo y el gas, atrayendo más inversiones, ofreciendo mayor certeza e incentivando nuevos proyectos” explica a DW Julio Goldstein, asesor económico de Javier Milei.

Te puede interesar

Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Argentina se posiciona como líder petrolero en Sudamérica gracias a Vaca Muerta
Shandong Gold y Boroo compiten por oro en San Juan, Argentina
Newmont anuncia recortes de empleo en su proyecto minero en Argentina.

La «ley ómnibus” y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) han ayudado a transformar Vaca Muerta. Mientras que en 2023 el costo de producción de un barril de petróleo costaba 40 dólares, ahora cuesta entre 25 y 30 dólares. Esta reducción se debe a la desregulación, mejoras tecnológicas como la perforación horizontal y economías de escala.

«El RIGI ha atraído inversiones por USD 22.000 millones para el proyecto Argentina LNG (en el que participan, el PAE, Vista Energy, Pampa Energia, Chevron, Shell, Pluspetrol y la misma YPF), incluyendo gasoductos y buques de licuefacción, la desregulación ha elevado los márgenes de ganancia en gas y petróleo hasta en un 15 a 20% en algunos proyectos, incentivando a gigantes como la italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI), la empresa anglo-neerlandesa Shell y la empresa Argentina Pan American Energy a involucrarse en el proyecto”, dice Goldstein.

En su reciente viaje a Europa, el presidente argentino, Javier Milei, firmó en Italia un contrato de suministro de gas, con la petrolera ENI, un paso estratégico para monetizar el gas de Vaca Muerta, una de las mayores reservas no convencionales del mundo.

Con la caída del suministro de gas ruso no solo Italia está interesada en el gas argentino. También se buscan compradores en Alemania y Francia e incluso en India.

Te puede interesar

Producción récord impulsada por Vaca Muerta: Argentina alcanza hito histórico
Producción récord impulsada por Vaca Muerta: Argentina alcanza hito histórico
Argentina: Producción de 50.000 toneladas de litio en Salta, aprobada ambientalmente
RIGI en Argentina: Expectativas incumplidas y proyectos pendientes tras un año

El objetivo de este acuerdo es generar exportaciones por valor de 15.000 millones de dólares anuales hasta 2030, duplicando la producción actual de gas del país. Para ello, se espera contar con 6 buques de licuefacción. El gas extraído, antes de ser exportado por barco hay que licuarlo. Es un complejo proceso industrial en el que hay que enfriarlo a -160°C y guardarlo a alta presión, reduciéndose su volumen hasta 600 veces. El plan contempla que se vaya incorporando una de estas centrales flotantes de licuefacción cada 6 a 12 meses.

Este proyecto es estratégico para el país que espera posicionarse como el quinto exportador mundial de gas natural licuado. En el contexto mundial actual, el GNL es una fuente vital de suministro energético confiable. Se estima que la demanda de gas natural licuado representa más de un tercio del comercio mundial y se prevé que se duplique para 2050.

Vaca Muerta una carrera con obstáculos

El 2 de julio del 2025 hubo un fallo en Nueva York contra YPF, en el que se ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital y otros demandantes por la expropiación de parte de YPF en 2012   (lea aquí Argentina anuncia la “recuperación de la soberanía” sobre YPF).

Este fallo en contra de YPF podría afectar tanto al estado argentino como a Vaca Muerta, donde se invierten 3 mil millones de dólares en exploración y tecnología al año. La sentencia le supondría a Argentina el desembolso de 16.099 millones de dólares. El gobierno argentino está apelando ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, argumentando que la expropiación fue un acto soberano respaldado por una ley del Congreso en 2012 y que el monto es desproporcionado. La apelación podría demorar meses o años.

Pagar USD 16.099 millones forzaría al gobierno a negociar un acuerdo con Burford, posiblemente con bonos o activos. En Vaca Muerta, el impacto sería directo: la incertidumbre podría frenar proyectos, aumentar los costos de financiamiento y retrasar el desarrollo de infraestructura como gasoductos y buques de GNL.

Aun así, poco después de darse a conocer el fallo, YPF anunció el financiamiento por 2.000 millones de dólares para la construcción de infraestructura vital. Según Julio Goldestein, asesor de Milei, y Alejandro Nimo, consejero de la Embajada de Argentina ante el Reino de España, el gobierno y empresas privadas trabajan conjuntamente para construir una línea ferroviaria en Vaca Muerta para hacer aún más eficiente la exportación de hidrocarburos que salen de Argentina.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-transicion-de-argentina-a-una-economia-exportadora/">La transición de Argentina a una economía exportadora</a>

Etiquetas:ArgentinaExportacióngaspetróleoVaca Muerta
SOURCES:Deutshe Welle
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

Energía
05/09/2025

Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.

Industria Minera
05/09/2025

Premio Karen Poniachik 2025: mujeres que transforman la minería chilena

Industria Minera
05/09/2025

Mitsui vs. Franck Lançon: Querella por estafa en contrato de cobre

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?