• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La transición energética requiere una minería más digitalizada

La transición energética requiere una minería más digitalizada

Última Actualización: 23 de agosto de 2023 09:48
Cristian Recabarren Ortiz
La transición energética requiere una minería más digitalizada
Compartir por WhatsApp

«La principal barrera en el uso de tecnología no es la capacidad de inversión, sino la capacidad de adopción». Esa es una de las principales conclusiones del estudio “Madurez Digital en la Industria Minera”, desarrollado por Accenture Chile en conjunto con el Centro de Innovación UC. Un punto importante a desarrollar, considerando que este tipo de soluciones es la gran apuesta para que este sector productivo aproveche al máximo sus recursos.

Lo más leído:

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios
Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género
La transición energética requiere una minería más digitalizada

La minería chilena es clave para la transición energética y la demanda que se viene para adelante está totalmente excedida por la producción actual. Por lo mismo, hay que producir más, en un contexto donde cada vez son más maduros los yacimientos; ahora necesitamos ser más eficientes para extraer lo mismo que extraíamos antes.

Si la minería no avanza en digitalización no vamos a lograr cumplir toda la demanda que existe, dejando ir una oportunidad enorme. Por otro lado, los costos se nos van a disparar y entonces dejaremos de ser competitivos. Por donde se mire dejaríamos sobre la mesa una chance de desarrollarnos y de que crezca la industria.

En ese contexto, junto al Centro de Innovación UC, en Accenture realizamos el estudio “Madurez Digital en la Industria Minera”, donde participaron las grandes empresas del rubro en el país, las cuales fueron parte de la creación del modelo de preguntas y nos ayudaron a elegir las aristas a analizar.

Después de varios meses en que cada compañía estuvo recopilando la información, finalmente el estudio está terminado y ha arrojado varias conclusiones. La primera es que en el desarrollo y operación de la mina es donde está más avanzada la digitalización y luego viene el procesamiento en plantas. En un segundo estadio está el mantenimiento y logística, y finalmente marketing y el resto de la cadena comercial.

La segunda es que las mineras efectivamente están introduciendo tecnologías de un abanico bastante grande de posibilidades. Aunque a priori uno pensaría que la minería no es intensiva en invertir en esta área, se evidencia que todas tienen pilotos desarrollados o bien avanzados en analítica, uso de drones, investigación de datos, realidad aumentada, 5G, digital twins, sistemas de control avanzado y wearables, lo que nos hace concluir que la industria busca apostar por estas soluciones.

A veces nos enamoramos de una solución tecnológica que en el laboratorio es fascinante y puede generar resultados espectaculares, pero no nos preocupamos en pensar cómo las personas que van a ser parte de este cambio lo van a entender”.Martín Tavil, director ejecutivo de Accenture Chile

La tercera y última gran conclusión es que la principal barrera en el uso de tecnología no es la capacidad de inversión, sino la capacidad de adopción. En esta industria, que es más bien tradicional, hay mucha gente que lleva muchos años operando de una determinada manera y a quienes les está costando el cambio que significa integrar tecnologías digitales, tener comunicación, usar datos, remotizar operaciones y poner camiones autónomos, entre muchas otras.

A veces nos enamoramos de una solución tecnológica que en el laboratorio es fascinante y puede generar resultados espectaculares, pero no nos preocupamos en pensar cómo las personas que van a ser parte de este cambio lo van a entender, lo van a querer adoptar y medimos la realización de ese valor. Hay casos concretos donde la tecnología que implementaron iba a generar un cambio, pero no tuvieron en cuenta el factor humano y quedó en desuso.

La solución de esto va en la línea de lo que están haciendo algunas de las mineras, que actualmente tienen oficinas de realización del valor que incluyen mediciones de adopción y programas de digital literacy, que busca que todos podamos hablar el lenguaje digital, que interpretemos datos o gráficos, que sepamos lo que es una correlación, que los operadores realmente naveguen en un sistema para tomar una decisión. Es un cambio cultural complejo, donde a veces vemos que hay muy buenos desarrollos que caen en desuso, se subutilizan, o se usan muy distinto, según el turno, la jornada, el grupo o la minera en sí.

A pesar de esto, las conclusiones son prometedoras e indican que vamos por el camino correcto. El 80% de las organizaciones implementó centros de operación remotos, dos tercios tienen trackeo de mineral utilizando datos y el 90% ocupa la nube.

Particularmente el caso de la operación remota puede llegar a generar un compromiso mucho mayor del talento con la compañía. Hay gente que nos ha relatado cómo le cambió la vida gracias a que hay días en los que no tienen que ir a la faena y pueden trabajar desde casa, pudiendo compartir con sus hijos.

Por otro lado, pudimos sumar talento más diverso y a madres que tal vez no podrían haber trabajado en terreno o a padres que querían tener un rol de cuidado.

El 80% de las organizaciones mineras implementó centros de operación remotos, dos tercios tienen trackeo de mineral utilizando datos y el 90% ocupa la nube”.Martín Tavil, director ejecutivo de Accenture Chile

Otra cosa que queríamos provocar con el estudio es demostrar que tenemos la oportunidad de compartir mucho más entre compañías, como lo hacen otras industrias como la banca. En la minería tenemos mucho por hacer en cuanto a compartir el conocimiento. Estamos todos embarcados en lo mismo y el informe puede motivar a quienes no hayan implementado aún ciertos avances.

Todo este contexto también le da una mayor relevancia al tema de la ciberseguridad. Poder prescindir de decisiones no informadas y tener las opciones más óptimas de forma autónoma y en tiempo real es algo enorme pero también implica un riesgo al estar cada vez más expuestos a que un componente digital que, ahora es parte de la operación, pueda ser atacado.

Antiguamente la ciberseguridad era solo IT y se veía como el trabajo de un grupo de personas dentro de la organización de tecnología, sin embargo, hoy es un tema crítico y una preocupación que tiene que comenzar desde los directivos. Esta es la oportunidad para tomarse este tema más en serio y revisar posibilidades específicas, como segmentación de redes, remediación de vulnerabilidades y ejercicios de hackeo ético en la operación.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-transicion-energetica-requiere-una-mineria-mas-digitalizada/">La transición energética requiere una minería más digitalizada</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Centro de Innovación UCley de Transición EnergéticaMartín Tavil
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Terremoto de 8,7 en Rusia: Posible tsunami alerta a Chile y otras naciones

Alertas
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

29 de julio de 2025
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

28 de julio de 2025
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

28 de julio de 2025
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

28 de julio de 2025
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

29 de julio de 2025
Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

29 de julio de 2025
Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?