UCN lanzó el Observatorio Regional de Relaves Mineros en Antofagasta para promover la innovación y la sostenibilidad en la industria minera.
Lanzamiento del Observatorio en Antofagasta
En la ceremonia realizada en la Universidad Católica del Norte (UCN) se anunció la creación del Observatorio Regional de Relaves Mineros, impulsado por los Fondos Regionales para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) del Gobierno Regional de Antofagasta.
Este Observatorio, liderado por la UCN, se enfoca en investigar y reflexionar sobre la gestión de relaves, un aspecto crucial de la actividad minera en Chile con impacto ambiental directo.
“Queremos generar alianzas estratégicas con las mineras y fortalecer la capacidad científica para aportar soluciones reales”, afirmó el Dr. Ítalo Montofré, director del proyecto.
Dr. Ítalo Montofré, UCN
Objetivos del Observatorio
- Análisis y mejora continua de prácticas relacionadas con relaves mineros.
- Desarrollo de tecnologías avanzadas y soluciones adaptadas a la industria.
- Promoción de la sustentabilidad y la economía circular en el sector minero.
- Transferencia de tecnología hacia la industria minera.
El director regional de Sernageomin, Yerko Díaz, destacó la importancia de este centro de investigación para avanzar en soluciones ambientales efectivas y transformadoras.
Con el Observatorio Regional de Relaves Mineros, Antofagasta se consolida como líder en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para la industria minera, fomentando la economía circular y la colaboración entre academia y sector minero.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/lanzamiento-observatorio-regional-relaves-mineros-antofagasta-innovacion-y-sostenibilidad-en-mineria/">Lanzamiento Observatorio Regional Relaves Mineros Antofagasta: Innovación y Sostenibilidad en Minería</a>