Lanzan Subsidio Leasing DS120 para convertirte en propietario sin ahorro

El Subsidio Leasing Habitacional DS120 es una innovadora forma de convertirse en propietario sin ahorro previo, gestionado por el Minvu.

¿Cómo funciona el Subsidio Leasing Habitacional DS120?

El Ministro de Vivienda y Urbanismo ha lanzado el Subsidio Leasing Habitacional DS120, dirigido a facilitar la adquisición de viviendas pagando un arriendo. A través de este plan, los interesados pueden acceder tanto a propiedades nuevas como usadas, con un límite de 2000 UF, incrementándose a 2200 UF en zonas consideradas extremas. El programa funciona bajo una modalidad de arrendamiento con promesa de compraventa, lo cual implica que cada pago mensual de arriendo se acumula hasta alcanzar el valor completo del inmueble.

Este subsidio se gestiona mediante una inmobiliaria de leasing, que se encarga de administrar los aportes del beneficiario junto con el subsidio estatal. El pago mensual no solo cubre el arrendamiento, sino que una parte se destina a la suma necesaria para la compra final del inmueble. Además, incluye cargos adicionales como seguros requeridos en el contrato. Una vez que se complete el pago total acordado, se procede a la firma de la compraventa, transfiriendo oficialmente la propiedad al beneficiario.

Requisitos y proceso de postulación

El Subsidio Leasing Habitacional DS120 está pensado para individuos que aunque cuenten con la capacidad económica para afrontar un arriendo mensual, no disponen del ahorro inicial comúnmente solicitado para otros tipos de financiamiento inmobiliario. Para ser elegible, el postulante debe ser mayor de edad, no debe ser propietario de otra vivienda y no haber recibido subsidios habitacionales previos del Estado. Se requiere además estar registrado en el Registro Único del Serviu, proceso que incluye la entrega de una cartola de inscripción.

Las postulaciones no requieren de un monto mínimo de ahorro, aunque es frecuente que los operadores del leasing soliciten un aporte inicial para facilitar la activación del contrato de arrendamiento con promesa de compraventa. Por lo tanto, es recomendable contar con algunos fondos para este fin. Los interesados deberán seguir un proceso claro de inscripción y cumplimiento de criterios, asegurando que todos los documentos y requisitos estén en orden antes de proceder.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil