• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las mineras confían más en los robots. Ahora necesitan trabajadores que los manejen
Industria Minera

Las mineras confían más en los robots. Ahora necesitan trabajadores que los manejen

Última Actualización: 15/07/2022 11:34
Publicado el 13/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La automatización hace que las minas sean más seguras y eficientes, pero las empresas se enfrentan a mayores costos al competir por la mano de obra cualificada.

Te puede interesar

Vista Gold presenta informes técnicos para el estudio de factibilidad de 15 ktpd del proyecto de oro Mt Todd
Vista Gold presenta informes técnicos de factibilidad 15 ktpd para Mt Todd
Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

GUDAI-DARRI, Australia- En este remoto rincón del oeste de Australia, rodeado de matorrales bajos y rocas rojas, la segunda empresa minera del mundo ha construido su mina más avanzada a nivel tecnológico.

Para Rio Tinto PLC, encontrar los trabajadores necesarios para dirigir la nueva operación de alta tecnología es un reto.

La automatización ayudó a los mineros a ser más eficientes y a evitar las interrupciones provocadas por la pandemia, cuando los cierres repentinos de las fronteras dejaron abandonados a los trabajadores que solían venir en avión desde lejos para hacer sus turnos. Pero las inversiones de las empresas no contribuyen a resolver una crisis laboral más amplia que afecta a una industria que sigue necesitando una gran plantilla para mantener sus operaciones en buen estado.

En cierto modo, la automatización podría estar empeorando las cosas. Las empresas mineras mundiales que solían depender de los operadores de maquinaria y de los trabajadores, ahora tienen que competir por trabajadores con habilidades especializadas, como el análisis de datos y la inteligencia artificial. La competencia con las industrias no mineras por el personal corre el riesgo de hacer subir los salarios, lo que se sumaría a la inflación mundial si se transmite a los clientes a través de precios más altos de las materias primas.

Te puede interesar

Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
BHP aumentará el gasto en exploración de níquel en medio del auge de los vehículos eléctricos
«Harmony Gold avanza en adquisición clave de MAC Copper en Australia»

En la mina Gudai-Darri de Río Tinto, casi dos docenas de camiones sin conductor transportan el mineral de hierro por recorridos previamente planificados, seguidos por carros de agua autónomos que se utilizan para controlar el polvo. Los robots se utilizan para transferir muestras al laboratorio de la mina, mientras que el mineral sale de la mina en un tren sin conductor para su exportación a clientes de Asia. La mina envió su primer mineral el mes pasado y alcanzará su plena capacidad el año que viene.

Los camiones de transporte autónomos operan en la mina Gudai-Darri. FOTO: RHIANNON HOYLE/THE WALL STREET JOURNAL

Para operar y mantener las máquinas de Gudai-Darri, Rio Tinto emplea a unos 600 trabajadores in situ y a más de 70 personas en un centro de control en la capital del estado, Perth, a casi 1.000 millas de distancia. La construcción de la mina superó el presupuesto y se retrasó meses, en parte porque Rio Tinto no pudo conseguir la mano de obra que necesitaba. La minera está lidiando con cientos de puestos de trabajo sin cubrir en Pilbara, una región de Australia que suministra más de la mitad del mineral de hierro del mundo.

Los trabajadores de la mina son ahora “mucho más propensos a coger una tablet que una llave inglesa”, dijo Simon Trott, jefe de mineral de hierro de Rio Tinto, mientras inspeccionaba un conjunto de más de 80.000 paneles solares que ayudarán a alimentar Gudai-Darri.

La tecnología cambiará hasta cuatro de cada cinco puestos de trabajo en la minería para 2030, según una estimación de EY para 2019. El trabajo manual tradicional está dejando paso a los centros de operación remotos, la automatización y la robótica. Los conductores de camiones y los operadores de perforación están siendo suplantados por operadores de flotas autónomas, científicos de datos e ingenieros de sistemas.

Te puede interesar

Auge en acciones de BHP en medio de desaceleración bancaria en Australia
Auge minero en Australia impulsa acciones de BHP Group Ltd
Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica

“La automatización no ha conducido al escenario catastrófico de los despidos masivos”, comentó Robert Carruthers, jefe ejecutivo en funciones de la Cámara de Minerales y Energía de Australia Occidental. “De hecho, ha creado nuevas funciones que no existían antes de la automatización”.

Los responsables sindicales no están de acuerdo en que el número de nuevos puestos de trabajo se corresponda con la pérdida de empleos. Shane Roulstone, director nacional de organización del Sindicato de Trabajadores Australianos, dijo que aproximadamente la mitad de los puestos de trabajo que existían en las minas permanecen después de la automatización. Los nuevos puestos de trabajo en los centros operativos remotos no pueden llenar el vacío, explicó.

A su vez, los responsables del sindicato afirman que apoyan la innovación digital siempre y cuando no conlleve despidos.

Trott, de Rio Tinto, señaló que la naturaleza del trabajo está cambiando y que la minera ha aumentado su plantilla en general.

El aumento de los precios de las materias primas está apoyando la inversión de miles de millones de dólares en automatización, que según los mineros no tiene como objetivo reducir el número de empleados. Convertir los camiones y otros equipos en robots elimina las pausas para las comidas o los cambios de turno. Puede reducir el consumo de combustible entre un 10% y un 15%, según la consultora McKinsey & Co. También puede eliminar a las personas de algunas tareas peligrosas, mejorando la seguridad.

Laura Tyler, directora técnica de BHP Group Ltd., espera que la inflación de los costos y las limitaciones de la cadena de suministro lleven a las empresas a centrarse más en la automatización. “La transición a operaciones más autónomas depende de la disponibilidad de habilidades tanto como de la velocidad de desarrollo de la tecnología”, comentó.

Hace tres años, trenes sin conductor de un kilómetro de longitud empezaron a recorrer el Outback, transportando mineral de hierro desde las minas del interior hasta los puertos costeros de Australia Occidental. Esos avances llamaron la atención de los ejecutivos de empresas ferroviarias de países como Estados Unidos y Canadá, que ven la oportunidad de transferir la tecnología a Estados Unidos para crear redes más fluidas, similares a un conjunto de trenes modelo.

Fortescue Metals Group Ltd., que lleva casi una década desplegando camiones sin conductor, tiene ahora unos 190 en funcionamiento en sus minas de Australia. Tendría que sustituirlos por 240 camiones manuales para producir la misma cantidad de mineral de hierro, dijo la directora ejecutiva Elizabeth Gaines.

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. El esfuerzo de Rio Tinto por introducir trenes sin conductor llevó tres años de retraso y supuso casi el doble del presupuesto original.

“La automatización no ha funcionado tan bien como dicen”, aseguró Roulstone, un funcionario del sindicato.

Dijo que los camiones sin conductor tardan más tiempo en ser atendidos que las versiones manuales anteriores, aunque los mineros señalan que el tiempo de inactividad adicional es mínimo. Roulstone comentó también, que estaba al tanto de las repetidas roturas de varillas costosas en los taladros autónomos, aunque varios mineros discreparon de que eso fuera un problema.

En la actualidad, hay escasez de puestos de trabajo en informática digital y analítica, así como de puestos de trabajo mineros más tradicionales, como ingenieros y montadores de diésel pesado, según la Asociación Australiana de Empleadores de Recursos y Energía.

En la mina de Gudai-Darri, casi dos docenas de camiones sin conductor transportan el mineral de hierro por recorridos previamente planificados, seguidos por carros de agua autónomos que se utilizan para controlar el polvo. FOTO: RHIANNON HOYLE/THE WALL STREET JOURNAL

“La escasez de talento digital se ha acelerado”, afirma Andrew Milner, director de transformación de Teck Resources Ltd. La minera, con sede en Vancouver, está afrontando la escasez aumentando su participación en universidades y asociaciones técnicas, agregó.

Las ofertas de empleo en la minería australiana han aumentado un 72% en unos dos años, según datos oficiales. Una cuarta parte de las empresas mineras declaran tener vacantes. Mientras tanto, la tasa de desempleo nacional ha caído a su nivel más bajo en 50 años, y las vacantes han saltado a un nivel en el que hay casi un puesto sin cubrir por cada persona que busca trabajo.

Las empresas mineras afirman que están gastando más en bonos de registro y retención, modificando las listas de trabajadores que entran y salen de las minas y mejorando las instalaciones para atraer a los trabajadores.

Estos gastos corren el riesgo de mermar los beneficios. El costo de la extracción de mineral de hierro en Australia Occidental probablemente aumente un 12% en moneda local este año en comparación con 2021, lo que refleja el aumento de los salarios y otras presiones inflacionistas, explicó Chris Kirk, analista de Wood Mackenzie, una consultora con sede en el Reino Unido.

Las aperturas aumentan en mercados como Estados Unidos y Canadá, mientras que las empresas mineras dicen que la escasez de mano de obra y el absentismo han interrumpido las operaciones en lugares tan lejanos como Mongolia.

“Es un entorno laboral muy competitivo. Tenemos importantes ofertas de trabajo en nuestras operaciones en Estados Unidos”, aseguró la presidenta de Freeport-McMoRan Inc., Kathleen Quirk. La minera, con sede en Phoenix, está complementando su mano de obra con contratistas de mayor precio, a la vez que aumenta los incentivos y los salarios, añadió.

Parte del reto es que las minas están alejadas de las ciudades y los trabajadores tienen poco que hacer. En Pilbara, los trabajadores suelen volar a pequeñas aldeas durante dos semanas seguidas para trabajar en turnos de 12 horas a temperaturas que a veces pueden superar los 100 grados Fahrenheit.

Los equipos de contratación también se enfrentan al problema de imagen de la minería, alimentado en parte por desastres de gran repercusión, como la destrucción de antiguos refugios rocosos por parte de Río Tinto, y la percepción de que la industria y sus productos dañan el medio ambiente y contribuyen al cambio climático. El mes pasado, un informe de los legisladores de Australia Occidental denunció múltiples casos de acoso sexual y hostigamiento en las operaciones mineras del estado.

“El talento digital se demanda en todas partes”, declaró McKinsey en un informe este mes. “Y no es ningún secreto que las mineras no suelen ser los empleadores preferidos por los nativos digitales”, agregó.

Fuente: la Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AustraliaSimon Trott
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Teck y Anglo American Enfrentan Desafío Indígena en Canadá

Industria Minera
19/09/2025

La Confianza Empresarial ante el Fallo de Dominga: «Una Potente Señal de la Justicia»

Industria Minera
19/09/2025

Elecmetal y Longteng: Una nueva planta para el mercado asiático

Industria Minera
19/09/2025

Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias

Industria Minera
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?