• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ley Uber en Chile desde 2024: Nueva regulación promete seguridad y equidad laboral, enfrentando oposición de grandes plataformas
Dato Útil

Ley Uber en Chile desde 2024: Nueva regulación promete seguridad y equidad laboral, enfrentando oposición de grandes plataformas

Última Actualización: 23/01/2025 11:35
Publicado el 23/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ley Uber en Chile desde 2024: Nueva regulación promete seguridad y equidad laboral, enfrentando oposición de grandes plataformas

La Ley Uber en Chile busca regular el transporte de pasajeros y entra en vigencia en febrero 2024, generando controversias.

Relacionados:

Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre
Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán
Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla
Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

Introducción a la Ley Uber

La reciente aprobación de la Ley 21.553, conocida popularmente como la Ley Uber, marca un antes y un después en el transporte de pasajeros mediante aplicaciones en Chile. Su implementación está programada para febrero del 2024, y su principal objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios y ofrecer condiciones laborales equitativas para los conductores.

Ley Uber en Chile desde 2024: Nueva regulación promete seguridad y equidad laboral, enfrentando oposición de grandes plataformas

Controversia entre empresas de transporte

La implementación de esta ley no ha sido recibida de manera uniforme por todas las partes interesadas. Plataformas como Uber, Didi y Cabify han expresado preocupaciones significativas, planeando incluso apelar a la Contraloría General de la República. Alegan que las restricciones impuestas son excesivas y que el diálogo con el Ministerio de Transportes no ha reflejado sus propuestas en el reglamento final.

Requisitos para conductores y vehículos

Con el objetivo de asegurar un servicio de calidad y seguro, la nueva legislación estipula una serie de requisitos tanto para conductores como para los vehículos que operen bajo estas plataformas.

  • Conductores: Deberán poseer una Licencia Profesional Clase A2, no tener antecedentes penales que impidan ejercer el trabajo, estar registrados en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros y completar una capacitación obligatoria.
  • Vehículos: Deben tener una cilindrada mínima de 1.4 litros, una antigüedad máxima de 7 años al momento de la inscripción, seguros obligatorios y someterse a revisiones técnicas semestrales.

Derechos y obligaciones de las Empresas de Aplicaciones de Transporte

La ley no solo impone requisitos, sino que también aclara los derechos y obligaciones de las plataformas. Estas compañías pueden establecer sus propias tarifas y elegir modelos de negocio flexibles. Además, tienen derecho a acceder a información pública relevante que les permita ajustarse a las regulaciones locales.

Con la entrada en vigor de la Ley Uber, se espera que el mercado de transporte de pasajeros en Chile sea más justo y seguro, aunque el camino hasta su total aceptación y aplicación efectiva parece estar marcado por desafíos significativos y debates continúos entre los actores involucrados.

Etiquetas:ChileUber
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

17/11/2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

17/11/2025
Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

17/11/2025
Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?