Lithium South Development (TSXV: LIS) ha recibido una oferta de $62 millones en efectivo por parte de la empresa surcoreana POSCO, por sus activos de exploración en el salar de Hombre Muerto, en Argentina.
La propuesta, presentada la semana pasada, es no vinculante y está sujeta a varias condiciones, incluido un período de diligencia debida de 60 días, seguido por un período de 60 días para la negociación y ejecución del acuerdo definitivo, según anunció Lithium South el miércoles en un comunicado de prensa.
El principal activo de la compañía es el proyecto Hombre Muerto North (HMN), de propiedad al 100% en la provincia de Salta, que abarca nueve concesiones mineras con un área combinada de 56.9 km². Además, posee derechos de compra sobre dos bloques adicionales que suman 55.5 km² en las cercanías.
Lithium South, con sede en Vancouver, y POSCO son socios en el proyecto HMN, habiendo establecido un acuerdo de participación de salmuera 50/50 en dos de los bloques de concesión (Viamonte y Norma Edith) que se extienden hasta la provincia de Catamarca, con POSCO asignado a las áreas de dicha provincia.
El gigante surcoreano también está desarrollando el proyecto de litio Sal de Oro en el salar de Hombre Muerto, contiguo al HMN, con planes para construir una planta de $4 mil millones para respaldar su operación. Mientras tanto, la recién fusionada Arcadium Lithium está desarrollando las porciones oeste y este del salar.
Un nuevo estudio económico preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) para HMN el año pasado otorgó al proyecto un valor presente neto después de impuestos (a un descuento del 8%) de $934 millones, con una tasa interna de retorno del 31.6%, una vida útil de la mina de 25 años y un período de recuperación de 2.5 años.
Se estima una producción de carbonato de litio de 15,600 toneladas por año, basada en tecnología comprobada de evaporación solar y una base de recursos de 1.58 millones de toneladas en equivalente de carbonato de litio (LCE) delimitada en tres de las concesiones mineras (Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo).
Desde la publicación del PEA, Lithium South ha estado buscando explorar aún más la propiedad de HMN con el objetivo de expandir este recurso y llevar a cabo un estudio de viabilidad. La semana pasada, la empresa anunció planes para elaborar un cronograma de desarrollo integral que cubra cada etapa del proceso de viabilidad, desde la construcción hasta la puesta en marcha, para entregar el informe a principios del primer trimestre de 2026.
Las acciones de Lithium South se dispararon un 28% tras el anuncio de la venta del proyecto, elevando la capitalización de mercado de la empresa a C$35.3 millones.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/lithium-south-recibe-oferta-millonaria-de-posco-por-proyecto-en-argentina/">Lithium South recibe oferta millonaria de POSCO por proyecto en Argentina</a>