• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar
Industria Minera

Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar

Clean Tech Lithium y Wealth Minerals se manifestaron conformes porque operan en salares que no están protegidos, como la Laguna del Negro Francisco y Ollagüe, respectivamente. Otros como Sorcia Minerals están estudiando los antecedentes, porque tienen interés en Maricunga y pertenencias en Tara, que fue declarado protegido.

Última Actualización: 28/03/2024 19:40
Publicado el 28/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Algunos con alivio, otros con decepción y muchos con enormes dudas. Esa fue la reacción de los inversionistas de litio en Chile a la lista de salares definidos como estratégicos, protegidos y para explotación. Algunos, como Clean Tech Lithium y Wealth Minerals, se manifestaron conformes porque operan en salares que no están protegidos, como la Laguna del Negro Francisco y Ollagüe, respectivamente. Pero otros, como Sorcia Minerals, están estudiando los antecedentes, porque tienen interés en Maricunga y pertenencias en el salar de Tara, que fue declarado protegido.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Jorge Riesco, presidente de Sonami, señaló que a priori «al menos 26 salares que podrían ser objeto de inversión privada, ya sea en asociación con el Estado o de forma individual». «Creemos que ya hay empresas en situación de expresar ese interés, porque están ahí mismo, tienen concesiones, niveles de exploración inicial probablemente y una visión del negocio muy clara… así que eso podría dinamizar el tema». 

Otra parte que destacó Riesco es que el Gobierno puso «en el congelador» a la Empresa Nacional del Litio, ya que no fue mencionada en los anuncios de ayer. 

La parte «oscura» es la red de salares bajo protección, donde la explotación estaría prohibida, dado que ahí hay salares donde está presente tanto Codelco como Enami. Este punto, señaló se debiera esclarecer a la brevedad. E indicó que esto podría implicar conflictos jurídicos. 

Los felices

Clean Tech Lithium, compañía británica de exploración y desarrollo que avanza en proyectos de litio en la Región de Atacama, valoró el anuncio del Gobierno de Chile entregado tras la sesión del Comité de Ministros por la Sustentabilidad, que aprobó por unanimidad el inicio del proceso de designación de salares estratégicos y la creación de una Red de Salares Protegidos bajo la Estrategia Nacional del Litio.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

Aldo Boitano, CEO de CleanTech Lithium, señaló que “el anuncio realizado por el Gobierno chileno hace avanzar de manera muy positiva la Estrategia Nacional del Litio. La noticia aporta certeza a aquellos salares que serán sometidos a una evaluación ambiental más detallada y a aquellos que son para potencial exploración y, eventualmente, explotación”.

CleanTech Lithium ya ha manifestado su interés para Laguna Verde y Cuenca Negro Francisco -que no están entre los salares protegidos- presentando los correspondientes CEOL en septiembre de 2023, con el apoyo de las comunidades locales de la región.

Expectantes

Wealth Minerals, desde ya manifiesta que participará en la convocatoria del gobierno en abril próximo. «Si nos interesa concurrir a la convocatoria del gobierno, en la medida que sea económicamente factible desarrollar los proyectos», dijo el director ejecutivo de esta minera, Marcelo Awad. «Nuestros Proyectos están en el Salar de Ollague, que está libre para ser desarrollado y de acuerdo a lo anunciado, puede ser o no con participación estatal minoritaria». 

«El del Salar de Atacama, desde ayer sabemos que está en la categoría de estratégico y debemos asociarnos con Codelco y ellos tendrán la mayoría. Lo importante es saber cuál es el aporte del Estado cuando tiene la mayoría, a fin de viabilizar los proyectos al precio del liitio que ya no es US$80.000 sino sólo US$14.000 la tonelada», declaró Awad. 

Te puede interesar

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

La francesa Eramet, en tanto, dice que lo anunciado «parece combinar pragmatismo económico y preocupación por el medio ambiente».

Respecto a nuestra zona de interés donde Eramet posee 120.000 ha de concesiones en 7 Salares, «nos parece positivo que se deje flexibilidad en el esquema de asociación público-privado y eso nos debería permitir acelerar la materialización de un acuerdo de asociación con Enami quien ha sido designado por el Gobierno como el interlocutor público para desarrollar nuestras concesiones».
«Sobre los salares protegidos en nuestra zona de interés, los estudios previos que hicimos parecen coincidir con los proyectos de resguardo del gobierno en esta zona y permitirán al grupo Eramet apoyar esas medidas de protección».

Decepcionados

Sorcia Minerals, cuyo presidente para Latinoamérica es Rodrigo Dupouy, declaró que «tras casi un año de espera, ya tenemos al menos un camino algo más claro, con plazos y reglas más establecidas. Eso, desde Sorcia Minerals, lo vemos como algo positivo». La empresa también destacó el compromiso del Gobierno «en su intención de aumentar la producción de litio en Chile», ya que «es una buena señal para el desarrollo de nuevos proyectos». 

Sorcia hizo ver que no se mencionó a la tecnología de extracción, que fue un punto relevante cuando el Presidente Boric presentó la Estrategia Nacional del Litio en abril de 2023, diciendo que todo nuevo proyecto debería aplicar esta tecnología, algo que pareció omitirse en este nuevo anuncio.

La compañía hizo ver «los eventuales conflictos jurídicos que pueden haber entre los dueños de las pertenencias mineras en los salares y aquellos que vayan a explotar esos salares, ya sea privado o estatal, siguen siendo un problema al parecer sin solución», lo que puede entrampar un largo tiempo el desarrollo de proyectos en nuevos salares.

Sorcia también planteó que sigue causando dudas que «no se garantice la explotación, sino que sólo se hable de una preferencia posterior al proceso de exploración». A juicio de la firma estadounidense, «eso produce incertidumbres en los inversionistas, ya que no tiene la certeza de que podrán explotar el salar después de haber invertido en su estudio»

Sorcia tiene una Tecnología de Extracción Directa de Litio probada a nivel de producción industrial y su plan de inversión inicial en Chile que «sigue siendo de US$ 500 millones». Su proyecto inicial era en el Salar de Tara, pero se retiraron de allí y ahora se declaró entre los protegidos. La firma también manifestó interés en Maricunga, donde Codelco está realizando una convocatoria a cargo del banco Rothschild. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-alivio-decepcion-e-incertidumbre-entre-inversionistas-y-26-salares-potenciales-para-explotar/">Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar</a>

Etiquetas:Aldo BoitanoClean Tech LithiumcodelcoEmpresa Nacional del LitioEnamiJorge RiescoLaguna del Negro FranciscolitioOllagüeSonamiWealth Minerals
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?