• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar

Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar

Clean Tech Lithium y Wealth Minerals se manifestaron conformes porque operan en salares que no están protegidos, como la Laguna del Negro Francisco y Ollagüe, respectivamente. Otros como Sorcia Minerals están estudiando los antecedentes, porque tienen interés en Maricunga y pertenencias en Tara, que fue declarado protegido.

Última Actualización: 28 de marzo de 2024 19:40
Cristian Recabarren Ortiz
Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Algunos con alivio, otros con decepción y muchos con enormes dudas. Esa fue la reacción de los inversionistas de litio en Chile a la lista de salares definidos como estratégicos, protegidos y para explotación. Algunos, como Clean Tech Lithium y Wealth Minerals, se manifestaron conformes porque operan en salares que no están protegidos, como la Laguna del Negro Francisco y Ollagüe, respectivamente. Pero otros, como Sorcia Minerals, están estudiando los antecedentes, porque tienen interés en Maricunga y pertenencias en el salar de Tara, que fue declarado protegido.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar

Jorge Riesco, presidente de Sonami, señaló que a priori «al menos 26 salares que podrían ser objeto de inversión privada, ya sea en asociación con el Estado o de forma individual». «Creemos que ya hay empresas en situación de expresar ese interés, porque están ahí mismo, tienen concesiones, niveles de exploración inicial probablemente y una visión del negocio muy clara… así que eso podría dinamizar el tema». 

Otra parte que destacó Riesco es que el Gobierno puso «en el congelador» a la Empresa Nacional del Litio, ya que no fue mencionada en los anuncios de ayer. 

La parte «oscura» es la red de salares bajo protección, donde la explotación estaría prohibida, dado que ahí hay salares donde está presente tanto Codelco como Enami. Este punto, señaló se debiera esclarecer a la brevedad. E indicó que esto podría implicar conflictos jurídicos. 

Los felices

Clean Tech Lithium, compañía británica de exploración y desarrollo que avanza en proyectos de litio en la Región de Atacama, valoró el anuncio del Gobierno de Chile entregado tras la sesión del Comité de Ministros por la Sustentabilidad, que aprobó por unanimidad el inicio del proceso de designación de salares estratégicos y la creación de una Red de Salares Protegidos bajo la Estrategia Nacional del Litio.

Aldo Boitano, CEO de CleanTech Lithium, señaló que “el anuncio realizado por el Gobierno chileno hace avanzar de manera muy positiva la Estrategia Nacional del Litio. La noticia aporta certeza a aquellos salares que serán sometidos a una evaluación ambiental más detallada y a aquellos que son para potencial exploración y, eventualmente, explotación”.

CleanTech Lithium ya ha manifestado su interés para Laguna Verde y Cuenca Negro Francisco -que no están entre los salares protegidos- presentando los correspondientes CEOL en septiembre de 2023, con el apoyo de las comunidades locales de la región.

Expectantes

Wealth Minerals, desde ya manifiesta que participará en la convocatoria del gobierno en abril próximo. «Si nos interesa concurrir a la convocatoria del gobierno, en la medida que sea económicamente factible desarrollar los proyectos», dijo el director ejecutivo de esta minera, Marcelo Awad. «Nuestros Proyectos están en el Salar de Ollague, que está libre para ser desarrollado y de acuerdo a lo anunciado, puede ser o no con participación estatal minoritaria». 

«El del Salar de Atacama, desde ayer sabemos que está en la categoría de estratégico y debemos asociarnos con Codelco y ellos tendrán la mayoría. Lo importante es saber cuál es el aporte del Estado cuando tiene la mayoría, a fin de viabilizar los proyectos al precio del liitio que ya no es US$80.000 sino sólo US$14.000 la tonelada», declaró Awad. 

La francesa Eramet, en tanto, dice que lo anunciado «parece combinar pragmatismo económico y preocupación por el medio ambiente».

Respecto a nuestra zona de interés donde Eramet posee 120.000 ha de concesiones en 7 Salares, «nos parece positivo que se deje flexibilidad en el esquema de asociación público-privado y eso nos debería permitir acelerar la materialización de un acuerdo de asociación con Enami quien ha sido designado por el Gobierno como el interlocutor público para desarrollar nuestras concesiones».
«Sobre los salares protegidos en nuestra zona de interés, los estudios previos que hicimos parecen coincidir con los proyectos de resguardo del gobierno en esta zona y permitirán al grupo Eramet apoyar esas medidas de protección».

Decepcionados

Sorcia Minerals, cuyo presidente para Latinoamérica es Rodrigo Dupouy, declaró que «tras casi un año de espera, ya tenemos al menos un camino algo más claro, con plazos y reglas más establecidas. Eso, desde Sorcia Minerals, lo vemos como algo positivo». La empresa también destacó el compromiso del Gobierno «en su intención de aumentar la producción de litio en Chile», ya que «es una buena señal para el desarrollo de nuevos proyectos». 

Sorcia hizo ver que no se mencionó a la tecnología de extracción, que fue un punto relevante cuando el Presidente Boric presentó la Estrategia Nacional del Litio en abril de 2023, diciendo que todo nuevo proyecto debería aplicar esta tecnología, algo que pareció omitirse en este nuevo anuncio.

La compañía hizo ver «los eventuales conflictos jurídicos que pueden haber entre los dueños de las pertenencias mineras en los salares y aquellos que vayan a explotar esos salares, ya sea privado o estatal, siguen siendo un problema al parecer sin solución», lo que puede entrampar un largo tiempo el desarrollo de proyectos en nuevos salares.

Sorcia también planteó que sigue causando dudas que «no se garantice la explotación, sino que sólo se hable de una preferencia posterior al proceso de exploración». A juicio de la firma estadounidense, «eso produce incertidumbres en los inversionistas, ya que no tiene la certeza de que podrán explotar el salar después de haber invertido en su estudio»

Sorcia tiene una Tecnología de Extracción Directa de Litio probada a nivel de producción industrial y su plan de inversión inicial en Chile que «sigue siendo de US$ 500 millones». Su proyecto inicial era en el Salar de Tara, pero se retiraron de allí y ahora se declaró entre los protegidos. La firma también manifestó interés en Maricunga, donde Codelco está realizando una convocatoria a cargo del banco Rothschild. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-alivio-decepcion-e-incertidumbre-entre-inversionistas-y-26-salares-potenciales-para-explotar/">Litio: Alivio, decepción e incertidumbre entre inversionistas y 26 salares potenciales para explotar</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aldo BoitanoClean Tech LithiumcodelcoEmpresa Nacional del LitioEnamiJorge RiescoLaguna del Negro FranciscolitioOllagüeSonamiWealth Minerals
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?