• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio: sobreoferta e incertidumbre a nivel mundial mantendrá precios a la baja en 2020
Industria Minera

Litio: sobreoferta e incertidumbre a nivel mundial mantendrá precios a la baja en 2020

Última Actualización: 13/01/2020 00:00
Publicado el 13/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Litio: sobreoferta e incertidumbre a nivel mundial mantendrá precios a la baja en 2020

El panorama para invertir en la industria del litio en Chile también será incierto. Según expertos, el estallido social podría provocar consecuencias, pero que más allá de la coyuntura, el marco regulatorio ha restringido la participación privada en el sector debido a la falta de definiciones legislativas.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

El mercado del litio se ha expandido con fuerza en los últimos años, alcanzado un crecimiento anual promedio por sobre el 10%, marcado por el incremento del mercado de la electromovilidad. Sin embargo, el precio del carbonato del litio -compuesto de litio que más se produce y comercializa- ha estado perdiendo fuerza y en 2019 cerró en US$10.500 la tonelada, debido a una sobreoferta. Este año la tendencia seguirá siendo la misma, pues expertos esperan que el precio esté en un rango de US$8.000 y US$10.000 la tonelada.

Litio: sobreoferta e incertidumbre a nivel mundial mantendrá precios a la baja en 2020

“Desde fines del 2018 y durante todo el 2019, el precio del carbonato del litio, ha estado sujeto a una fuerte corrección a consecuencia de la agresiva expansión de la oferta, especialmente explicada por expansiones en Australia, China y, en menor medida, Argentina. Esta corrección debiese estabilizarse en los US$10.000 por tonelada para el 2020”, aseguró el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

¿La razón? La tendencia a la baja se ha debido principalmente por la entrada en operación de nuevos proyectos y expansión de otros, lo que ha llevado a una mayor producción, especialmente en Australia. Lo anterior ha generado perspectiva de superávit de oferta para los próximos años, sostuvo el Ministro de Minería, Baldo Prokurica.

Otro factor relevante es la desaceleración de la economía china, la que ha inducido a menores expectativas de crecimiento de ventas de autos eléctricos. A esto se le suma que “la progresiva reducción de subsidios a los autos eléctricos en China, ha inducido un menor crecimiento en las ventas y, consecuentemente, a una menor demanda de litio”, agregó Prokurica.

Así, la gerenta general de SignumBOX, Daniela Desormeaux, señaló que lo que se ha visto ha sido un ajuste del mercado, ya que entre 2014 y 2018 el precio del carbonato de litio aumentó en 138%. “Esta mayor oferta, con una demanda que sigue creciendo, pero que ha mostrado cierta cuota de incertidumbre, ha llevado a que los precios de los principales compuestos de litio bajen”.

La sobreoferta ya ha traído efectos, que se ha visto reflejado en la postergación de nuevos proyectos. Durante 2019, productores como Albermarle y SQM anunciaron planes de revisión de proyectos de expansión. En China -principal consumidor de litio- varios proyectos han sido suspendidos, atrasados o ralentizados como el caso de Zhabuye Expansión, Cuola, Ma’erkang Dangba.

Mercado chileno

El estallido social dejó a Chile en otro escenario económico, por lo que las inversiones de la industria del litio podrían verse ralentizadas, coincidieron expertos. Sin embargo, el ministro de Minería aseguró que “se está generando un auge de vehículos eléctricos lo que ha llevado a proyectar una alta demanda del mineral en el futuro. Independiente de la coyuntura de precios, la demanda de litio se va a mantener por los próximos años de manera importante”. En esa misma línea, Daniela Desormeaux fue positiva, asegurando que “la industria del litio aún tiene mucho potencial para crecer por la electromovilidad. En un escenario conservador, estamos proyectando un crecimiento promedio de la demanda global por compuestos de litio en torno al 12% por año durante los próximos 10 años”.

En tanto, el director ejecutivo de Plusmining señaló que el contexto nacional actual es de bastante complejidad e incertidumbre. Esto, por la coyuntura, como consecuencia de la crisis sociopolítica que se vive en el país. Segundo, por el marco regulatorio para la industria del litio históricamente ha restringido la participación privada en el sector como consecuencia de la falta de definiciones legislativas. Se está a la espera de señales de cambio que alienten más inversión. Por último, está el tema regulatorio, especialmente del estrés hídrico”, indicó.

Etiquetas:Editor PicksLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?