• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > LME prohíbe metal de origen ruso después de que el Reino Unido y EE.UU. imponen nuevas sanciones
Industria Minera

LME prohíbe metal de origen ruso después de que el Reino Unido y EE.UU. imponen nuevas sanciones

Última Actualización: 14/04/2024 21:34
Publicado el 15/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) prohibió el sábado de su sistema el metal de origen ruso producido a partir del 13 de abril para cumplir con las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos y el Reino Unido debido a la invasión de Rusia a Ucrania.

Te puede interesar

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad
Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería
Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera
Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

Restricción de ingresos para financiar operaciones militares

Las sanciones buscan restringir los ingresos para Rusia provenientes de la exportación de metal producido por empresas como Rusal y Nornickel, que contribuyen al financiamiento de sus operaciones militares en Ucrania. Esta medida representa un paso significativo en el aislamiento económico de Rusia.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. y el gobierno británico prohibieron el viernes a la LME, con 147 años de historia, y a la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) aceptar nueva producción rusa de aluminio, cobre y níquel.

Documentos de propiedad bajo escrutinio

Según la LME, si un propietario de metal ruso puede proporcionar evidencia de que fue producido antes del 13 de abril, aún puede ser puesto bajo el título de «warrant» de la LME, un documento que confiere propiedad. Sin embargo, estos casos están sujetos a restricciones.

“Los warrants de metal rusos emitidos el 13 de abril de 2024 o posterior para metal producido antes del 13 de abril de 2024 siguen estando sujetos a restricciones que impiden a los miembros y clientes del LME del Reino Unido cancelar o retirar el metal correspondiente a menos que lo hagan para el cliente de un no residente del Reino Unido”, dijo la bolsa en un comunicado.

Impacto en el mercado y pronósticos

La prohibición fue anunciada mientras el mercado estaba cerrado durante el fin de semana. Los expertos predicen una reacción de precios contenida al reanudarse las operaciones en Asia el lunes. No obstante, algunos advierten que podríamos ver un aumento similar al de 2018 en el precio del aluminio, impulsado por sanciones estadounidenses a Rusal.

Brechas en las restricciones y stock de metal ruso

Las acciones no bloquean los contratos bilaterales entre dos compañías, en lugar de hacerlo a través de la LME, según funcionarios británicos que prefirieron mantener el anonimato. Se espera que el comercio continuado de metales rusos fuera de las bolsas se realice con descuentos y no restringa el suministro.

El porcentaje de acciones de aluminio de origen ruso disponibles en almacenes aprobados por la LME fue del 91% en marzo, mientras que la proporción de acciones de cobre aumentó al 62% desde el 52% en febrero. El níquel ruso en los almacenes de la LME representó el 36% del total.

Impacto en la industria y proyecciones futuras

La alta proporción de metal de origen ruso en los inventarios de la LME ha sido una preocupación para algunos productores que compiten con Rusal de Rusia, y algunos consumidores occidentales que han evitado el metal ruso desde la invasión de Moscú a Ucrania en 2022.

Etiquetas:Estados UnidosLMEMercado de Metalesmetal rusoReino UnidoRusalsancionesUcrania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis

Commodities
13/10/2025

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Mundo
13/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

Energía
13/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

13/10/2025

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

13/10/2025

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

13/10/2025

Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?