• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Los Andes Copper Ltd. recibe resultados actualizados de evaluación de flotación más tosca para el proyecto Vizcachitas
Uncategorized

Los Andes Copper Ltd. recibe resultados actualizados de evaluación de flotación más tosca para el proyecto Vizcachitas

Última Actualización: 10/05/2023 08:57
Publicado el 14/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los Andes Copper Ltd. («Los Andes» o la «Compañía», TSX Venture Exchange: LA) se complace en anunciar que como parte del Estudio de Prefactibilidad («PFS») en curso en el Proyecto Vizcachitas en Chile (“Vizcachitas” o el “Proyecto”), ha recibido recuperaciones de flotación mejoradas más toscas como resultado de más pruebas metalúrgicas. Al optimizar las condiciones de flotación más duras, la Compañía podrá aumentar las recuperaciones de cobre y molibdeno.

Te puede interesar

Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Durante 2019, como parte del trabajo de prueba inicial para el PFS, se envió una muestra del trabajo de prueba anterior que representa la zona superior del yacimiento a las instalaciones de SGS Minerals para una evaluación de flotación más rigurosa. Los resultados de esta evaluación muestran que las recuperaciones más brutas de cobre y molibdeno, en comparación con la fórmula de la Evaluación Económica Preliminar (“PEA”) de 2019, mejoraron en un 3% y un 6% respectivamente. Esta mejora se logró refinando la fórmula de flotación: disminuyendo el pH, disminuyendo el porcentaje de sólidos de la lechada y agregando un vaporizador más fuerte.

El trabajo de prueba metalúrgico de PFS en curso en 2020 ha confirmado estas mejoras. Se probó una nueva muestra compuesta de los primeros 12 años del plan de la mina utilizando las fórmulas de flotación PEA y PFS. La fórmula PFS muestra una recuperación más áspera mejorada del 2.8% para el cobre y del 7.8% para el molibdeno en comparación con las fórmulas PEA.

Fernando Porcile, presidente ejecutivo de Los Andes, comentó:

“Me complace que los resultados de la fórmula mejorada del trabajo de prueba actual de PFS mejoren aún más la economía del proyecto de un proyecto ya sólido.

“El Estudio de Prefactibilidad en curso para el Proyecto Vizcachitas ha confirmado el uso de la tecnología HPGR y ha validado el uso de relaves apilados en seco. Estas tecnologías colocan al Proyecto Vizcachitas a la vanguardia de las prácticas ambientalmente responsables que se están adoptando para el futuro de la minería sostenible a nivel mundial ”.

Acerca de Los Andes Copper Ltd.

Los Andes Copper Ltd. es una empresa de desarrollo con una participación del 100% en el proyecto Vizcachitas en Chile (“Vizcachitas” o el “Proyecto”). La Compañía está enfocada en hacer avanzar el Proyecto, que está ubicado a lo largo del cinturón de cobre más prolífico de Chile, hacia la producción.

Vizcachitas es un depósito de pórfido de cobre-molibdeno, ubicado a 120 km al norte de Santiago, en una zona de buena infraestructura. La Evaluación Económica Preliminar que cumple con NI 43-101, entregada en junio de 2019, destaca que el Proyecto tiene un VAN después de impuestos de USD $ 1.8 mil millones y una TIR del 20.77%, basado en un precio de USD $ 3 por libra de cobre. El Proyecto tiene un Recurso Medido de 254.4 millones de toneladas con una ley de 0.439% de cobre y un Recurso Indicado de aproximadamente 1.030 millones de toneladas con una ley de 0.385% de cobre. Consulte el informe técnico de fecha 13 de junio de 2019, titulado “Evaluación económica preliminar del Proyecto Vizcachitas”, elaborado por Tetra Tech.

El PEA es de naturaleza preliminar, incluye recursos minerales inferidos que se consideran geológicamente demasiado especulativos para que se les apliquen las consideraciones económicas que les permitirían ser categorizados como reservas minerales, y no hay certeza de que el PEA se realice.

Actualmente, la Compañía está avanzando en el Estudio de Prefactibilidad del Proyecto. Con la incorporación de un equipo gerencial altamente experimentado, el Proyecto está incorporando cambios para posicionarse a la vanguardia de las tendencias ambientales globales para la minería. La conversión a relaves filtrados apilados en seco resultará en una reducción sustancial en el consumo de agua y descartará el uso de presas de relaves, reduciendo así la huella del Proyecto, el impacto ambiental y los riesgos sísmicos.

Además, existe una importante ventaja de exploración en Vizcachitas con el potencial de aumentar la base de recursos más allá de la vida útil inicial de la mina de 45 años modelada en la PEA. Parte de esta ventaja se ha delineado aún más en el programa de trabajo de mapeo geológico y geofísica completado durante la temporada de invierno chilena de 2020.

Los Andes Copper Ltd. cotiza en el TSX-V con la clave de pizarra: LA.

Personas calificadas

Antony Amberg CGeol FGS, el presidente y director ejecutivo de la Compañía y Magin Torres, el metalúrgico senior de la compañía que es una persona calificada en metalurgia extractiva bajo la Comisión Chilena de Minería, Registro QP No. 0409, son las personas calificadas bajo NI 43-101 que han revisado y aprobó la información científica y técnica contenida en este comunicado de prensa.

Etiquetas:ChilePortadaproyecto Vizcachitas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

Minería Internacional
14/10/2025

Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales

Industria Minera
14/10/2025

Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada

Industria Minera
14/10/2025

Minería chilena se prepara para inversiones por US$83.000 millones

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

30/09/2025

Producción industrial cae 1,9% en agosto arrastrada por retroceso de la minería

30/09/2025

Informe Minero 2025: Perspectivas del Primer Semestre en Chile

29/09/2025

Chile crea el primer rol ejecutivo de inteligencia artificial con Zenta Group

29/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?