• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Los Andes Copper presenta PFS positivo para Vizcachitas con un VAN después de impuestos de US$2.770 millones y una TIR de 24%
Uncategorized

Los Andes Copper presenta PFS positivo para Vizcachitas con un VAN después de impuestos de US$2.770 millones y una TIR de 24%

Última Actualización: 11/04/2023 15:17
Publicado el 11/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Los Andes Copper Ltd. (TSXV: LA) (OTCQX: LSANF) (» Los Andes » o la » Compañía «) se complace en anunciar además que ha presentado la pre- estudio de factibilidad en su Proyecto Vizcachitas 100% propiedad (» Vizcachitas » o el » Proyecto «) que fue el tema de su comunicado de prensa del 23 de febrero de 2023 (el » PFS «). El PFS, titulado «Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Vizcachitas Región de Valparaíso, Chile NI 43-101 Informe Técnico» del 30 de marzo de 2023 con fecha efectiva del 20 de febrero de 2020 fue preparado para Los Andes por Tetra Tech, y ha sido archivado bajo el perfil de la Compañía en www.sedar.com .

Te puede interesar

Los Andes Copper anuncia expansión de paquete de tierras
Estudio magnético revela objetivos geológicos clave en Proyecto Vizcachitas
Oportunidades Laborales en Modular Mining para Marzo de 2024

Los puntos destacados del PFS incluyen:

  • Reservas Probadas y Probables de 1220 millones de toneladas con 0,36 % de cobre, 136 partes por millón (‘ppm’) de molibdeno, 1,1 gramos por tonelada (‘g/t’) de plata, lo que equivale a una ley de cobre equivalente (‘CuEq’) de 0,40%.
    •  Reservas Probadas de 302 millones de toneladas (Mt) con 0,41% de cobre, 135 ppm de molibdeno, 1,2 g/t de plata;
    •  Reservas Probables de 918Mt a 0,34% cobre, 136 ppm molibdeno, 1,1 g/t plata.
  • Un aumento del 16 % en los recursos medidos e indicados de la evaluación económica preliminar de la empresa con fecha del 13 de junio de 2019 a 14 800 millones de libras (‘lbs’) CuEq.
    • Recursos medidos de 2.605b lbs de cobre, 84 millones de lbs de molibdeno y 11 millones de onzas (‘Moz’) de plata;
    • Recursos Indicados de 10.416 millones de libras de cobre, 442 millones de libras de molibdeno y 43Moz de plata;
    • y aumento de los Recursos Inferidos en un 130% a 15.400 millones de libras CuEq (13.747 millones de libras de cobre, 495 millones de libras de molibdeno, 55Moz oz de plata).
  • Vida útil inicial de la mina (‘LOM’) de 26 años que produce 8.763 millones de libras de cobre, 273,3 millones de libras de molibdeno y 32,7Moz de plata, con base en un nuevo diseño de planta con un rendimiento de molienda de 136.000 toneladas por día.
  • Producción promedio anual de cobre de 183.017 t (promedio LOM de 152.883 t).
  • Un valor presente neto (VAN) después de impuestos de US$2.776 millones utilizando una tasa de descuento del 8% y una tasa interna de retorno (TIR) ​​de 24,2% a US$3,68/lb de cobre, US$12,90/lb de molibdeno y US$21,79/oz de plata , con un costo de capital inicial estimado de US$2.441 millones, un período de construcción de 3,25 años y un período de recuperación de 2,5 años desde la producción inicial.
  • Uso de agua desalada, eliminando la necesidad de recurrir al agua continental; el uso de relaves filtrados apilados en seco reduce el consumo de agua en aproximadamente un 50 % y elimina la necesidad de una presa de relaves, lo que minimiza los riesgos sísmicos y ambientales.
  • Uso de la tecnología de rodillos de molienda de alta presión (HPGR), que reduce el consumo de energía en aproximadamente un 25 % con respecto al diseño anterior. Las emisiones de CO2 de Alcance 1 se proyectan en 1,02 h CO2e/t CuEq, y las emisiones de Alcance 2 se proyectan en 0.

El PFS asumió precios de cobre, molibdeno y plata de US$3,68/lb de cobre, US$12,90/lb de molibdeno y US$21,79/onza troy de plata, dando como resultado los Recursos Minerales y las Reservas Minerales que se presentan a continuación. El cobre aporta el 88% de los ingresos netos proyectados del Proyecto, seguido por el molibdeno con el 10% y el resto son créditos de plata en concentrado de cobre.

Reservas Minerales

Notas:

  1. Las reservas minerales se clasificaron utilizando los Estándares de definición de CIM (2014) y las Pautas de mejores prácticas de estimación de recursos minerales y reservas minerales de CIM (2019).
  2. Las Reservas Minerales tienen una fecha de vigencia del 2 de diciembre de 2022
  3. Las Reservas Minerales se incluyen dentro de los Recursos Minerales
  4. La Persona Calificada para la estimación es el Sr. Severino Modena, BSc, Ingeniero de Minas, MAusIMM, Miembro de la Comisión Minera de Chile y Gerente General de Tetra Tech Sudamérica
  5. Las Reservas Minerales tienen un corte metalúrgico basado en el diseño de la planta de proceso de 0.18% Cu para alimentación directa al molino
  6. Debido al redondeo, es posible que los números no sumen con precisión los totales
  7. La estimación de Reservas Minerales utiliza un análisis de fase marginal a través de un software de optimización de ley de corte (COMET)
  8. Las Reservas Minerales están contenidas dentro de fases operativas definidas utilizando un programa de minería optimizado COMET, que incluye una estrategia de almacenamiento. Los insumos clave para este proceso son:
    1. Precios de los metales de US$3,5/lb de cobre y US$12/lb de molibdeno
    2. Costo de Minería de US$1,59/t a una elevación de referencia de 1.990 msnm, más ajustes de costos de US$0,014/t por banco por encima de referencia y US$0,032/t por banco por debajo de referencia
    3. Costo de proceso de US$5,7/t molida (incluidos los costos generales y administrativos de US$0,30/t molida)
    4. Ángulos de taludes generales del tajo que varían de 44° a 52°
  9. Las recuperaciones del proceso se basan en la litología tanto para el cobre como para el molibdeno, excepto en un sector con una recuperación fija de cobre.
  10. Las leyes de Cu se reportan como porcentajes, las leyes de Mo y Ag se reportan como partes por millón (ppm)
  11. La relación de desmonte (residuo:mineral) es de 2,33. Hay 2.855 Tm de residuos en el tajo final
  12. La declaración de Reserva Mineral considera la alimentación del molino en la trituradora primaria como un punto de referencia.

Recursos minerales

Te puede interesar

Empresaria de Los Andes es reconocida con premio a la Emprendedora del Transporte 2023
Los Andes Copper concreta acuerdo de regalías con Ecora Resources PLC
Los Andes Copper anuncia firma de contrato de regalías con Ecora Resources PLC por US$20.000.000

Notas:

  1. Los recursos minerales se clasificaron utilizando los Estándares de definición de CIM (2014) y las Pautas de mejores prácticas para la estimación de recursos minerales y reservas minerales de CIM (2019).
  2. La fecha de vigencia de los recursos minerales es el 7 de febrero de 2023
  3. Los Recursos Minerales incluyen las Reservas Minerales.
  4. La ley equivalente de cobre se ha calculado utilizando la siguiente fórmula: CuEq (%) = Cu (%) 0,000288 x Mo (ppm) + 0,00711 x Ag (g/t), utilizando los precios de los metales: US$3,68/lb Cu, US$12,9/ lb Mo y US$21,79/oz Ag, con recuperaciones metalúrgicas de 91,1% para cobre, 74,8% para molibdeno y 75% para plata con base en las pruebas metalúrgicas PFS.
  5. Los Recursos Minerales que no son Reservas Minerales no tienen viabilidad económica demostrada.
  6. Las cantidades y leyes de los Recursos Minerales Inferidos informados son de naturaleza incierta, y es posible que la exploración adicional no resulte en su actualización al estado Indicado o Medido.
  7. Recursos Minerales fue preparado por Maria Loreto Romo y Severino Modena, ambos empleados de tiempo completo de Tetra Tech South America.
  8. Debido al redondeo, es posible que los números no sumen con precisión los totales.
  9. Todos los Recursos Minerales se evalúan en busca de perspectivas razonables para una eventual extracción económica (RPEEE).

Antony Amberg CGeol FGS, el geólogo jefe de la compañía y una «persona calificada» según se define en NI 43-101 de los administradores de valores canadienses, revisó y aprobó la información científica y técnica contenida en este comunicado de prensa.

Acerca de Los Andes Copper Ltda.

Los Andes Copper Ltd. es una empresa de exploración y desarrollo con una participación del 100% en el Proyecto Vizcachitas en Chile. La Compañía está enfocada en hacer progresar el Proyecto, que está ubicado a lo largo del cinturón de cobre más prolífico de Chile, hacia la producción. Vizcachitas es uno de los yacimientos de cobre más grandes de América no controlado por las grandes y la Compañía cree que será la próxima gran mina de cobre de Chile.

El Proyecto es un depósito de pórfido de cobre-molibdeno, ubicado a 150 kilómetros al norte de Santiago, en una zona de muy buena infraestructura. Un informe técnico independiente para el PFS, preparado de acuerdo con NI 43-101, estará disponible bajo el perfil SEDAR de la Compañía dentro de los próximos 45 días.

Te puede interesar

Los Andes Copper evalúa venta de yacimiento en Chile
Los Andes Copper Ltd. recibe resultados actualizados de evaluación de flotación más tosca para el proyecto Vizcachitas
Los Andes Copper PFS pone $2.8bn NPV en proyecto Vizcachitas

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-andes-copper-presenta-pfs-positivo-para-vizcachitas-con-un-van-despues-de-impuestos-de-us2-770-millones-y-una-tir-de-24/">Los Andes Copper presenta PFS positivo para Vizcachitas con un VAN después de impuestos de US$2.770 millones y una TIR de 24%</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Andes CopperLos Andesproyecto Vizcachitas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?