• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Los Azules: Argentina impulsa con US$ 2.7 mil millones uno de los mayores proyectos de cobre de Sudamérica
Minería Internacional

Los Azules: Argentina impulsa con US$ 2.7 mil millones uno de los mayores proyectos de cobre de Sudamérica

Última Actualización: 28/09/2025 11:49
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Los Azules: Argentina impulsa con US$ 2.7 mil millones uno de los mayores proyectos de cobre de Sudamérica

En lo alto de la cordillera de los Andes, a más de 3.500 metros de altura, Argentina ha dado luz verde a Los Azules, uno de los proyectos de cobre más ambiciosos del continente. La iniciativa, desarrollada por McEwen Copper, filial de McEwen Mining, contempla una inversión inicial de US$ 2.7 mil millones y fue oficialmente incorporada al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), según anunció el ministro de Economía Luis Caputo.

Relacionados:

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana
Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

La decisión marca un hito para la minería argentina, que tras el cierre de Alumbrera en 2018 había quedado fuera de un mercado estratégico dominado por Chile y Perú. Con este paso, el gobierno de Javier Milei busca reinsertar al país en la cadena global del cobre, apuntando a generar exportaciones por US$ 1.1 mil millones anuales y más de 3.500 empleos directos e indirectos.

Los Azules: Argentina impulsa con US$ 2.7 mil millones uno de los mayores proyectos de cobre de Sudamérica

Tecnología y sostenibilidad en la altura andina

A diferencia de los métodos tradicionales de flotación, Los Azules adoptará la lixiviación, técnica que permitirá reducir en 83% el uso de agua. Este enfoque resulta clave en un contexto de crecientes tensiones hídricas en zonas altoandinas y busca fortalecer la licencia social del proyecto.

McEwen Copper estima que la inversión total podría alcanzar los US$ 3 mil millones en tres a cuatro años, con inicio de producción de cátodos de cobre en 2029. El estudio de factibilidad se publicará próximamente y abarcará al menos dos décadas de operación.

Socios estratégicos: Stellantis y Rio Tinto

El proyecto cuenta con respaldo internacional de peso. Stellantis, gigante automotriz global, posee el 18,3% de participación, lo que refleja la creciente vinculación entre la electromovilidad y la minería de minerales críticos. A su vez, Nuton, subsidiaria de Rio Tinto, controla el 17,2% del capital, aportando experiencia y solvencia financiera.

Con su incorporación al RIGI, Los Azules se convierte en el octavo proyecto aprobado bajo este esquema, que ya suma US$ 15.7 mil millones en inversiones comprometidas.

San Juan, epicentro del cobre argentino

La provincia de San Juan, conocida por su producción aurífera, suma ahora protagonismo en el cobre. La llegada de un proyecto de esta magnitud implica infraestructura, capacitación laboral, encadenamientos productivos y diversificación económica en una región históricamente relegada en materia industrial.

Si el proyecto logra asegurar financiamiento y permisos, Argentina podría volver a figurar entre los productores de cobre hacia 2030, en un contexto global marcado por la creciente demanda de minerales estratégicos.

Los Azules, con su enfoque ambiental, socios internacionales y un marco fiscal favorable, podría convertirse en un referente continental de minería de altura y posicionar a Argentina como un actor clave en la transición energética global.

Etiquetas:Los AzulesMcEwen
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour

Industria Minera
26/11/2025

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

Commodities
26/11/2025

Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

Nacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

26/11/2025
Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

26/11/2025
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

25/11/2025
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?