• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Los científicos descubren el origen de Zealandia, el octavo continente
Uncategorized

Los científicos descubren el origen de Zealandia, el octavo continente

El continente de Nueva Zelanda es una superficie de tierra casi sumergida que se hundió tras separarse de Asia hace ya entre 60 y 85 millones

Última Actualización: 27/09/2023 16:05
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hay partes del planeta Tierra que aún son una incógnita para el ser humano. Recientemente, un equipo de científicos ha arrojado algo de luz a una de las zonas que aún guardaban un halo de misterio: Zealandia. 

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Conocido también como continente de Nueva Zelanda, es una superficie de tierra casi sumergida que se hundió tras separarse de Asia hace ya entre 60 y 85 millones de años y de la Antártida hace entre 130 y 185 millones de años. 

Los científicos descubren el origen de Zealandia, el octavo continente

Se conocía que la corteza de este octavo continente era más delgada que la de la mayoría de los continentes, aunque más gruesa que la corteza oceánica. Se formó durante la fractura de Gondwana, cuando la corteza se adelgazó y estiró. Además, se ha confirmado que Zealandia fue hogar de una variada fauna y flora en el pasado, gracias a evidencias como esporas de polen de plantas terrestres y restos de criaturas marinas poco profundas, ahora ocultas bajo el océano.

Ahora, la ciencia ha logrado arrojar luz sobre ciertos aspectos de Zealandia. Tal y como refleja el estudio Reconocimiento de la geología y tectónica del subsuelo del norte de Zelanda —publicado en la revista Tectonics de la Advancing Earth and space science y liderado por investigadores del GNS Science de Nueva Zelanda—, los investigadores han completado la cartografía y han creado un mapa detallado de los dos tercios septentrionales de Zealandia para estudiar cómo se formó este continente, completando así la documentación de los casi tres millones de kilómetros cuadrados de masa terrestre sumergida.

The hidden continent of Zealandia (outlined in gray) pic.twitter.com/FI69eMJl21

— Epic Maps 🗺️ (@Locati0ns) January 21, 2022

Los investigadores analizan la geoquímica de la roca tras la recolección de materiales para comprender la composición submarina de Zealandia. Los científicos encontraron arenisca que data de hace unos 95 millones de años, del Cretácico Superior, y una combinación de granito y guijarros volcánicos que tienen hasta 130 millones de años, también del Cretácico Superior. Los basaltos son más recientes, con una edad de aproximadamente 40 millones de años, durante el Eoceno.

Zelandia fue un continente excepcionalmente largo y estrecho, desde Nueva Caledonia al norte hasta más allá de las islas subantárticas de Nueva Zelanda por el sur. Nueva Zelanda es hoy la porción más grande sobre el nivel del mar, seguida de Nueva Caledonia y sus islas circundantes. La mayor parte (alrededor del 90 %) acabó de sumergirse hace aproximadamente 23 millones de años bajo el océano Pacífico.

En su mayor extensión, habría tenido un área de 4,9 millones de kilómetros cuadrados, más grande que Groenlandia o la India actualmente, o más de la mitad del tamaño de Australia. 

Etiquetas:Nueva Zelanda
Fuente:La Vanguardia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?