• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Los diamantes australianos que nadie puede ver
Minería Internacional

Los diamantes australianos que nadie puede ver

Última Actualización: 14/08/2022 14:47
Publicado el 14/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los investigadores que trabajan en la falla del río Clarke, al oeste de Paluma, en el norte de Queensland, encontraron los primeros diamantes metamórficos en rocas de Australia.

Te puede interesar

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones
Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones
Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica
Los diamantes metamórficos son muy diferentes de las rocas que normalmente se utilizan para la joyería, como la que se muestra aquí. (Imagen de Robert M. Lavinsky, Wikimedia Commons).
Los diamantes metamórficos son muy diferentes de las rocas que normalmente se utilizan para la joyería, como la que se muestra aquí. (Imagen de Robert M. Lavinsky, Wikimedia Commons).

En un artículo publicado en la revista Science Advances, los científicos señalan que los diamantes son invisibles a simple vista.

Los diamantes australianos que nadie puede ver

“No vayas a Paluma y empieza a buscarlos. Incluso para nosotros, fue muy difícil encontrarlos», dijo Ioan Sanislav, coautor del estudio, en un comunicado de los medios de comunicación. «Tuvimos que analizar muchas, muchas secciones delgadas de roca, y para demostrar que los diamantes estaban allí, nos llevó aproximadamente un año y medio».

Sanislav explicó que los diamantes metamórficos se forman en zonas de subducción cuando dos masas terrestres chocan, lo que hace que el borde de una placa tectónica descienda por debajo de otra y se hunda profundamente en el interior de la tierra.

Los diamantes australianos que nadie puede ver
Foto tomada desde un microscopio que muestra diamantes metamórficos en rocas recogidas de la falla del río Clarke al oeste de Paluma. Los diamantes se identifican por las flechas blancas.(Imagen de Alexander Edgar, cortesía de la Universidad James Cook).

El proceso de metamorfismo, que lleva millones de años, genera un aumento masivo de la presión y la temperatura a medida que las rocas, una vez en la superficie de la tierra, descienden al manto antes de volver a subir en forma de rocas metamórficas que contienen los pequeños diamantes.

Como los diamantes súper pequeños son diferentes de los diamantes más comúnmente reconocidos formados inicialmente en el manto de la tierra, los investigadores tuvieron que usar un microscopio Raman especial para identificarlos.

El dispositivo funciona disparando un rayo láser sobre una muestra de roca que luego se puede utilizar para determinar la presencia de minerales contenidos en la roca.

«La luz se dispersa y cada mineral tiene una respuesta característica, que vuelve al detector», dijo Sanislav.

Hasta que él y sus colegas confirmaron el hallazgo cerca de Paluma, solo había otros seis lugares en el mundo donde se sabía que existían diamantes metamórficos, que iban en tamaño desde microscópico hasta nanoscópicos.

“En algunos lugares, hay diamantes metamórficos que ni siquiera se pueden ver con un microscopio. Solo ves una lectura en la roca que indica que están ahí dentro», dijo el científico.

Sanislav señaló que se sintió atraído a investigar la presencia de diamantes metamórficos en la falla del río Clarke debido al trabajo de un exalumno, que encontró evidencia que sugería que las rocas allí habían experimentado potencialmente un metamorfismo de alta presión.

«Este descubrimiento influirá en nuestra comprensión de los modelos tectónicos y de cómo se formó la costa oriental de Australia», dijo.

Etiquetas:AustraliaDiamantes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?