• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo
Industria Minera

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Última Actualización: 01/08/2025 20:04
Publicado el 01/08/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Este jueves se registró un derrumbe al interior de la mina «El Teniente» en la Región de O’Higgins. Codelco confirmó la muerte de un trabajador de la empresa Salfa Montajes, mientras que otros cinco se mantienen desaparecidos.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, realizó una conferencia de prensa este viernes. Esto, para detallar las acciones que se seguirán para dar con el paradero de cinco mineros. Los trabajadores están desaparecidos desde ayer tras un accidente en El Teniente en la región de O’Higgins.

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Pacheco detalló a los medios de comunicación que “hoy estamos en condiciones de hacer una promesa y es la promesa más importante que haremos. Haremos todo lo humanamente posible por rescatar a los cinco trabajadores atrapados. Toda nuestra experiencia, todo nuestro conocimiento, toda nuestra energía se pone en esa causa y al servicio de ese objetivo”. 

“Nuestro plan de rescate se desarrolla en un ambiente difícil. Las próximas 48 horas son críticas. Tenemos una mina que ha sufrido daños, que ha sufrido las consecuencias de este movimiento sísmico y que ha significado que mantenemos al menos 300 metros lineales dañados severamente”, añadió Pacheco. 

El plan de rescate en El Teniente 

Pacheco detalló que al interior de El Teniente “tenemos 100 brigadistas. Probablemente el cuerpo de brigadistas más especializados, más profesional y con más experiencia en Chile de minería subterránea. Estamos desarrollando dos caminos, el primero es entrar al lugar donde prevemos que están atrapados los trabajadores a través de la galería. Para ello estamos usando equipos telecomandados desde Rancagua”. 

Sobre esa primera opción, el presidente de Codelco afirmó que “apunta a la necesidad de remover el material y el mineral que ha caído producto del sismo en la galería. Necesitamos removerlo para poder acceder al lugar donde están atrapados. Estamos haciendo ese trabajo con equipos autónomos, equipos inteligentes, telecomandados y con un cuerpo altamente especializado en rescate porque es un trabajo extraordinariamente delicado“. 

“El segundo camino que estamos explorando es el camino que ya hemos iniciado. Entrar a través de los piques de la mina con drones. Los que nos permiten sobrevolar la zona. Determinar el estado en que se encuentra la galería y finalmente saber cómo podemos ingresar por ahí para rescatar a los trabajadores atrapados”, contó Pacheco.

“Lo que le importa al país y lo que le importa a Codelco es rescatar a los trabajadores“, subrayó Pacheco. “Codelco es una empresa que se maneja con altos estándares de seguridad, con protocolos que son muy estrictos. Una de las dificultades que hemos tenido para desarrollar el plan de rescate es que los polígonos que determinan las zonas donde podemos entrar, cuando hay ciertos niveles de sismicidad, no nos aprobaban entrar a esa zona. Incluso en una emergencia como esta hemos tenido la claridad que tenemos que respetar todos nuestros programas de seguridad”.

Asimismo, Pacheco reiteró que el lugar de El Teniente donde están atrapados los cinco trabajadores, “es un lugar que ya hemos definido. Ya sabemos cuál es porque estaban con un tag y nos trasmite donde está esa persona. Lo que falta hoy es llegar a ese lugar”.    

Etiquetas:CodelcoDerrumbeEl Tenienterescate
Fuente:The Clinic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?