• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile
Industria Minera

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Última Actualización: 17/09/2025 02:44
Publicado el 13/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una megafusión con impacto local

La reciente fusión global entre Anglo American y Teck, valorada en US$ 50 mil millones, tendrá un efecto decisivo en Chile, ya que los principales activos involucrados son las minas Collahuasi (Anglo) y Quebrada Blanca (Teck). La futura compañía —que se denominará Anglo Teck— podría aumentar en 170 mil toneladas anuales la producción de cobre entre 2030 y 2049, consolidándose como una de las operaciones más relevantes del sector.

Te puede interesar

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Aunque se presentó como un acuerdo “entre iguales”, los accionistas de Anglo controlarán un 62,4% de la nueva firma, mientras que los de Teck tendrán el 37,6% restante. En este escenario, varios ejecutivos en Chile emergen como figuras centrales para llevar adelante la integración.

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Los rostros de Anglo American en Chile

Patricio Hidalgo, el “Pato” cercano y metódico

CEO de Anglo American Chile desde 2022, Hidalgo (43) es ingeniero civil en minas de la Usach y cuenta con un MBA en Curtin University (Australia). Con 16 años de trayectoria en BHP y luego como gerente general de Los Bronces, es descrito como un líder cercano, innovador y operativo, con gran capacidad de escucha y gestión de equipos.

“Es un líder nato y muy respetado en el Consejo Minero”, señala Domingo Drago, vicepresidente de Gold Fields. Incluso quienes trabajan con él destacan que “hasta los guardias le dicen Pato”, reflejando su estilo de liderazgo horizontal.

Rubén Fernandes, el brasileño con visión global

Actual Chief Operating Officer (COO) de Anglo American, Fernandes es ingeniero metalurgista y cuenta con un MBA en la Universidad de Sao Paulo. Con experiencia previa en Vale y Votorantim, fue CEO de Anglo American Brasil antes de asumir responsabilidades globales. Representa a la compañía en Collahuasi y en Anglo American Sur, y tendrá un rol estratégico en la integración de operaciones en Chile.

Juan Pablo Schaeffer, la voz corporativa

Abogado de la Universidad Católica y máster en resolución de conflictos en Australia, Schaeffer (51) es vicepresidente de asuntos corporativos y sustentabilidad. Con experiencia en Colbún, Codelco y Xstrata, será clave en la gestión de relaciones institucionales y en la agenda ESG de la nueva Anglo Teck.

Los referentes de Teck en la región

Dale Webb, operador con experiencia en QB2

Desde agosto de 2024, el canadiense lidera como vicepresidente senior de operaciones en Latinoamérica. Con base en Chile, está a cargo de Quebrada Blanca, Carmen de Andacollo y Nueva Unión, además de las operaciones en Perú y México. Fue pieza clave en la construcción de QB2, uno de los proyectos cupríferos más grandes del país, lo que lo posiciona como un actor clave en la fusión.

Amparo Cornejo, puente con el Estado y las comunidades

Actual Chief Sustainability Officer de Teck, Cornejo (64) tiene una amplia trayectoria en relaciones corporativas y sostenibilidad. Es reconocida por su estilo cercano con autoridades y comunidades, y por impulsar una visión de minería conectada con el Estado y la sociedad. “Es una ejecutiva muy comprometida con el desarrollo responsable de la minería”, destacan fuentes del sector.

Sinergias y liderazgo en Chile

Analistas coinciden en que Chile será el centro neurálgico de la fusión, tanto por el peso de los activos como por el talento directivo disponible. “Tenemos el lujo de contar con gente de clase global”, señala José Luis Barroilhet, socio de Spencer Stuart.

Para un alto ejecutivo del sector, las habilidades complementarias de Hidalgo y Cornejo son una fortaleza para la nueva empresa:

  • Hidalgo, con foco en la excelencia operacional.
  • Cornejo, con una amplia red en sustentabilidad y relaciones institucionales.

Ambos serán claves en la implementación local de la integración, en un proceso que —según Teck— recién comenzará una vez que la fusión reciba todas las aprobaciones necesarias.

Etiquetas:Anglo AmericanTeck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?