• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Los especuladores del cobre anticipan una recesión para el mercado y el mundo
Uncategorized

Los especuladores del cobre anticipan una recesión para el mercado y el mundo

Última Actualización: 11/08/2022 22:56
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los especuladores en el mercado del cobre, visto como un indicador de la salud de la economía, están apostando a que una recesión global significa que el metal utilizado en la energía y la construcción seguirá cayendo, a pesar de su reciente recuperación.

Los últimos datos muestran más fondos con posiciones bajistas que posiciones alcistas de cobre en la Bolsa de Metales de Londres y COMEX.

Los especuladores del cobre anticipan una recesión para el mercado y el mundo

Los especuladores apuestan por precios más bajos del cobre en EE. UU.

El cobre de referencia LME a alrededor de $ 8,160 por tonelada ha subido un 18% desde que alcanzó un mínimo de 20 meses el 15 de julio.

Pero ha caído un 25% desde que alcanzó un récord de 10.845 dólares la tonelada en marzo debido a una desaceleración del crecimiento en China, el principal consumidor, y a los agresivos aumentos de las tasas de interés que amenazan con una recesión mundial.

precio del cobre

“Los fondos han estado acumulando posiciones cortas anticipándose a la recesión”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Los datos del corredor Marex muestran que la posición corta especulativa neta en cobre LME es más baja, pero aún se mantiene en 24% de interés abierto o 1,4 millones de toneladas al 4 de agosto.

Los datos de COMEX mostraron que los administradores de dinero tenían 17.715 contratos de cobre netos en corto o 200.888 toneladas el 2 de agosto, 2.042 contratos menos que la semana anterior.

Algunos inversionistas han estado comprando opciones de venta, otorgando al tenedor el derecho de vender cobre a un precio específico en una fecha fija en el futuro.

Un comerciante de opciones, que pidió no ser identificado, dijo que muchos especuladores habían estado usando las opciones de la LME para apuntar a la baja.

El interés abierto en las opciones de venta de la LME de diciembre se encuentra a precios de ejercicio de $ 7,000, $ 6,000 y $ 5,000, según mostraron los datos de la LME hasta el miércoles.

Los especuladores compran opciones de la LME para apuntar a la baja del cobre

Algunos de esos niveles corresponden a costos marginales de producción que los inversionistas suelen usar para medir cuánto podrían caer los precios de los metales en un escenario bajista.

Costo marginal de producción de cobre fijado en $ 5,085

Los costos directos de fundición de cobre en el 10% de los productores de mayor costo son de $5,085 por tonelada, aumentando a $6,000-$6,400 por tonelada cuando se incluye el gasto de capital sostenido, necesario para mantener la producción actual, dijo Morgan Stanley en una nota.

Si el precio se mantuviera por debajo del costo marginal durante un período prolongado, las pérdidas podrían obligar a algunos productores a cerrar.

“A veces, el precio al contado simplemente se desplomará a través de ese nivel (marginal)”, dijo Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Liberum, y agregó que la desconexión entre los costos y los precios podría durar semanas o meses.

Price estima los costes marginales del cobre en unos 6.100 dólares la tonelada.

 

Fuente: Mining

Etiquetas:ChilecobreLME
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?