AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación

Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación

Última Actualización: 21 de octubre de 2021 12:20
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación

Según datos de Bloomberg, en lo que va de año se han retirado más de US$ 10.000 millones del mayor fondo cotizado de oro.

Los inversionistas están vendiendo oro y cambiándolo por criptomonedas a medida que aumenta la inflación. Se alejan así de un metal precioso que históricamente se ha considerado un valor refugio y apuestan por comprar activos digitales que tienen poco más de una década de antigüedad.

Relacionados:

Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Según datos de Bloomberg, en lo que va de año se han retirado más de US$ 10.000 millones de dólares del mayor fondo cotizado de oro y las reservas de oro físico de los fondos también se han reducido. El precio del oro ha bajado un 6,1% este año; el miércoles pasado, su precio era de US$ 1.782 la onza troy.

Mientras tanto, el bitcoin ha duplicado su precio hasta alcanzar un récord de más de US$ 67.000 esta semana. Algunos inversionistas han empezado a tener en cuenta esta y otras criptomonedas como cobertura contra la inflación, aunque su presencia fuera nula durante el último episodio grave de inflación en el mundo.

Los traders de oro más veteranos reconocen que los tiempos están cambiando. “Ahora mismo hay cero interés en nuestra estrategia”, admite John Hathaway, gestor principal de carteras de Sprott Asset Management, un grupo de inversión en metales preciosos.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Durante mucho tiempo el oro se consideró un refugio frente a una pérdida de poder adquisitivo de la moneda fiduciaria, como el dólar. La demanda acumulada, los problemas en las cadenas de suministro y los estímulos de los bancos centrales han reavivado las preocupaciones inflacionistas que normalmente han favorecido a los mercados del oro.

Sin embargo, la mentalidad imperante en el pasado se ha desvanecido, lo que se ha hecho evidente en los mercados. El dólar se ha fortalecido con la economía estadounidense y el precio del oro ha caído, ahora que los inversores buscan protección en otros lugares.

“Hay una inclinación ahora a mirar al bitcoin como alternativa para diversificar carteras y la inflación es uno de los catalizadores. El bitcoin atrae el dinero que solía atraer el oro”, aseguró Mohamed El-Erian, presidente del Queens’ College de Cambridge y principal asesor económico de Allianz.

Relacionados:

Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam
Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam
Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Paul Tudor Jones, gestor de hedge funds, declaró el miércoles a la CNBC que prefiere las criptodivisas al oro como cobertura contra la inflación.

Según el último Estudio de Activos Digitales de Inversores Institucionales de Fidelity, que encuestó a 1.100 inversionistas profesionales, el bitcoin juega con ventaja porque a la falta de correlación con otras clases de activos y su imagen como cobertura contra la inflación, se suma su popularidad.

Más de la mitad de los hedge fund encuestados en Europa y EEUU afirmaron que el aumento de la inflación era uno de los principales motivos de su preferencia por los activos digitales, y casi ocho de cada diez de los inversores encuestados declararon que las criptodivisas tienen cabida en una cartera.

“Los inversionistas institucionales parecen estar volviendo al bitcoin, quizás ahora lo consideran una mejor opción contra la inflación que el oro”, explicaron este mes los analistas de JPMorgan.

El bitcoin se lanzó en 2009, mientras que el oro ha estado presente en las transacciones desde hace miles de años. Los seguidores de la criptomoneda dicen que su utilidad como cobertura contra la inflación se debe a su diseño, que limita el número máximo de monedas digitales a 21 millones. Esto contrasta con las medidas de impresión de dinero que han tomado los bancos centrales en respuesta a la pandemia.

Algunos inversionistas en oro afirman que la suerte de la materia prima podría estar a punto de cambiar si la inflación se mantiene. Esto restaría credibilidad al mantra de la Reserva Federal de que el aumento de los precios es transitorio.

También apuntaron a la corta trayectoria de rendimiento del bitcoin y la volatilidad de su precio, que socavan su fiabilidad como cobertura de la inflación.

“Si mis reservas resultan ser correctas, creo que el oro está preparado para despegar con fuerza”, concluye Hathaway, de Sprott Asset Management.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-inversionistas-abandonan-el-oro-y-lo-cambian-por-criptomonedas-por-temor-a-la-inflacion/">Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCriptomonedasOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Techint destaca en Hyvolution 2025 como pionero del hidrógeno verde

Energía
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?