• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los investigadores encontraron una manera de extraer aún más agua del aire
Innovación y Tecnología

Los investigadores encontraron una manera de extraer aún más agua del aire

Última Actualización: 05/04/2023 16:40
Publicado el 05/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El estrés hídrico afecta aproximadamente a la mitad de la población mundial. Dada la presencia de agua limpia en la atmósfera, se están investigando adsorbentes porosos e higroscópicos para la extracción de agua del aire .

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa
Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

Ahora, los investigadores de la Universidad de Chicago encontraron una manera de extraer aún más agua.

Los investigadores encontraron una manera de extraer aún más agua del aire

En 2021, Laura Gagliardi, de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular, diseñó materiales para un dispositivo que puede extraer agua del aire, incluso en climas secos como los desiertos. El material llamado estructura metal-orgánica (MOF) es una estructura híbrida de iones metálicos y enlazadores orgánicos que pueden ajustarse a nivel molecular. Los MOF tienen una estructura de poros vacíos que adsorbe moléculas de agua del aire, similar a una esponja.

El equipo ahora ha ayudado a guiar el diseño de un MOF optimizado que adsorbe un 50 % más de agua del aire en comparación con el MOF de material de recolección de agua de última generación. Aunque el MOF original funcionó bien, el equipo quería mejorarlo aumentando el volumen de los poros del material y manteniendo una fuerza de unión similar al agua.

El marco MOF consta de pequeñas varillas a base de aluminio conectadas por moléculas enlazadoras. Esta estructura genera poros que están revestidos por bolsas alternas hidrofílicas (que se unen al agua) e hidrofóbicas (que evitan el agua). Estos bolsillos son ideales para unir las moléculas de agua iniciales: cuando el MOF se expone al aire, las moléculas de agua se unen naturalmente a él. Una vez que se unen las moléculas de agua iniciales, las siguientes moléculas se unen a las moléculas de agua iniciales.

Sin embargo, los investigadores querían aumentar el volumen de los poros manteniendo este entorno especial necesario para atraer las moléculas de agua iniciales. También tenían que encontrar el punto ideal en el diseño: se necesitaba agua para unirse al MOF, pero no con demasiada fuerza, o de lo contrario nunca podría desorberse (exprimirse de la esponja).

Con la ayuda de simulaciones por computadora, los investigadores finalmente encontraron la respuesta: agregar una extensión de enlace especial, esencialmente un brazo largo en la estructura hecha de dos átomos de carbono, que aumentaría el tamaño de los poros mientras conservaba las propiedades especiales de unión al agua que MOF originalmente tenía.

El equipo ahora está ampliando la producción de este nuevo MOF e incorporándolo a su prototipo de dispositivo de recolección de agua. Si funciona tan bien en el dispositivo como en el laboratorio, podría recolectar mucha más agua que antes.

A continuación, están trabajando para realizar más cambios en el diseño e integrar el aprendizaje automático que puede filtrar los datos que han obtenido a través de su modelado y experimentos para brindar nuevas sugerencias de mejora. En última instancia, el dispositivo podría usarse para ayudar a los soldados en combate en áreas áridas o civiles en regiones con escasez de agua.

 

Fuente: inceptivemind
Foto: Referencial/Pixabay

Etiquetas:agua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?