• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los investigadores encontraron una manera de extraer aún más agua del aire
Innovación y Tecnología

Los investigadores encontraron una manera de extraer aún más agua del aire

Última Actualización: 05/04/2023 16:40
Publicado el 05/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El estrés hídrico afecta aproximadamente a la mitad de la población mundial. Dada la presencia de agua limpia en la atmósfera, se están investigando adsorbentes porosos e higroscópicos para la extracción de agua del aire .

Te puede interesar

Senado discutirá proyecto de desalinización que obliga a destinar 5% del agua a consumo humano
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile
Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Ahora, los investigadores de la Universidad de Chicago encontraron una manera de extraer aún más agua.

En 2021, Laura Gagliardi, de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular, diseñó materiales para un dispositivo que puede extraer agua del aire, incluso en climas secos como los desiertos. El material llamado estructura metal-orgánica (MOF) es una estructura híbrida de iones metálicos y enlazadores orgánicos que pueden ajustarse a nivel molecular. Los MOF tienen una estructura de poros vacíos que adsorbe moléculas de agua del aire, similar a una esponja.

El equipo ahora ha ayudado a guiar el diseño de un MOF optimizado que adsorbe un 50 % más de agua del aire en comparación con el MOF de material de recolección de agua de última generación. Aunque el MOF original funcionó bien, el equipo quería mejorarlo aumentando el volumen de los poros del material y manteniendo una fuerza de unión similar al agua.

El marco MOF consta de pequeñas varillas a base de aluminio conectadas por moléculas enlazadoras. Esta estructura genera poros que están revestidos por bolsas alternas hidrofílicas (que se unen al agua) e hidrofóbicas (que evitan el agua). Estos bolsillos son ideales para unir las moléculas de agua iniciales: cuando el MOF se expone al aire, las moléculas de agua se unen naturalmente a él. Una vez que se unen las moléculas de agua iniciales, las siguientes moléculas se unen a las moléculas de agua iniciales.

Te puede interesar

Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural
El camino hacia una gestión inteligente y sostenible del agua 
Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental

Sin embargo, los investigadores querían aumentar el volumen de los poros manteniendo este entorno especial necesario para atraer las moléculas de agua iniciales. También tenían que encontrar el punto ideal en el diseño: se necesitaba agua para unirse al MOF, pero no con demasiada fuerza, o de lo contrario nunca podría desorberse (exprimirse de la esponja).

Con la ayuda de simulaciones por computadora, los investigadores finalmente encontraron la respuesta: agregar una extensión de enlace especial, esencialmente un brazo largo en la estructura hecha de dos átomos de carbono, que aumentaría el tamaño de los poros mientras conservaba las propiedades especiales de unión al agua que MOF originalmente tenía.

El equipo ahora está ampliando la producción de este nuevo MOF e incorporándolo a su prototipo de dispositivo de recolección de agua. Si funciona tan bien en el dispositivo como en el laboratorio, podría recolectar mucha más agua que antes.

A continuación, están trabajando para realizar más cambios en el diseño e integrar el aprendizaje automático que puede filtrar los datos que han obtenido a través de su modelado y experimentos para brindar nuevas sugerencias de mejora. En última instancia, el dispositivo podría usarse para ayudar a los soldados en combate en áreas áridas o civiles en regiones con escasez de agua.

Te puede interesar

El Teniente y Junta de Vigilancia del Río Cachapoal impulsan educación ambiental en Vivero de Hacienda Cauquenes
Desafíos de sustentabilidad y seguridad hídrica en los data centers
El impacto de la minería en los glaciares de Los Andes

 

Fuente: inceptivemind
Foto: Referencial/Pixabay

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-investigadores-encontraron-una-manera-de-extraer-aun-mas-agua-del-aire/">Los investigadores encontraron una manera de extraer aún más agua del aire</a>

Etiquetas:agua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025

Element79 Gold nombra a Mohammad Fazil como nuevo director destacado

Minería Internacional
16/09/2025

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?