Según datos publicados por REDIMIN, las minas Los Pelambres y Centinela serán fundamentales para que Antofagasta Minerals logre su meta de incrementar la producción anual de cobre en más de un 30% hacia 2026. El avance de proyectos de expansión y mejoras operativas en estas faenas está alineado con el positivo cierre financiero del primer semestre, que ya repasamos en el informe de resultados de Antofagasta Minerals.
¿Qué avances presenta Los Pelambres?
En Los Pelambres, el foco ha estado en optimizar el uso del agua mediante la ampliación de su planta desaladora y en mejoras en el chancado y molienda para procesar mineral con mayor eficiencia. Estos ajustes no solo aumentan la capacidad, sino que también ayudan a reducir costos, un aspecto clave que analizamos en el artículo sobre reducción de costos en Antofagasta Minerals.
Centinela: un proyecto estratégico en el norte de Chile
Centinela avanza con su expansión de capacidad, sumando nuevas líneas de procesamiento que le permitirán manejar mineral de mayores leyes y volúmenes. Este desarrollo se enmarca en un contexto global donde la demanda de cobre está en alza, impulsada por la transición energética, como se detalla en el análisis sobre el mercado del cobre, IA y electrificación.
Seguridad y sostenibilidad en las faenas
Tanto en Los Pelambres como en Centinela se mantiene un estándar de seguridad sin fatalidades, reafirmando el compromiso de la compañía con la integridad de sus trabajadores. Este desempeño se explica en mayor detalle en el reportaje sobre seguridad en Antofagasta Minerals.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/los-pelambres-y-centinela-motores-del-crecimiento-proyectado-de-antofagasta-minerals/">Los Pelambres y Centinela: motores del crecimiento proyectado de Antofagasta Minerals</a>