Durante el primer semestre de 2025, Antofagasta Minerals ha mantenido un récord ejemplar en materia de seguridad laboral, sin registrar fatalidades y con uno de los índices de lesiones más bajos del sector. Según destacó REDIMIN, este resultado es fruto de políticas de prevención, capacitaciones continuas y la implementación de tecnologías para monitorear riesgos en tiempo real. Estos avances se dan en paralelo al sólido desempeño financiero detallado en el informe del primer semestre 2025.
El rol de la seguridad en Los Pelambres y Centinela
Las operaciones de Los Pelambres y Centinela han sido clave para cumplir las metas de producción sin comprometer la seguridad. Ambos yacimientos implementaron mejoras en infraestructura, ventilación y monitoreo de equipos, medidas que se describen en el artículo sobre el crecimiento proyectado gracias a estas minas.
Seguridad en un mercado en expansión
El compromiso con la seguridad cobra aún más relevancia en un contexto de creciente demanda de cobre impulsada por la electrificación, la inteligencia artificial y las redes inteligentes. Este entorno, que refuerza la importancia de mantener operaciones estables y confiables, se analiza en el reporte sobre el mercado del cobre y sus tendencias.
Eficiencia y prevención: una combinación estratégica
La disciplina en materia de seguridad va de la mano con la eficiencia operativa. La reducción del 12% en el costo de caja y del 32% en el costo neto de caja alcanzada por la compañía, explicada en el análisis sobre reducción de costos, demuestra que la prevención de accidentes no solo protege a las personas, sino que también optimiza los resultados financieros.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/seguridad-en-la-mineria-antofagasta-minerals-mantiene-operaciones-sin-fatalidades-en-2025/">Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025</a>