• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los pequeños mineros aumentan en 14% sus ventas a Enami gracias a programas de fomento
Industria Minera

Los pequeños mineros aumentan en 14% sus ventas a Enami gracias a programas de fomento

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 30/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Los pequeños mineros aumentan en 14% sus ventas a Enami gracias a programas de fomento

“El precio internacional de la libra de cobre está en los mejores tiempos en varios años, y yo creo que esto ha producido efectos en la gran minería, en la mediana y sobre todo en la pequeña minería”, señaló el ministro de Minería Baldo Prokurica, para resaltar la mayor productividad que está teniendo la minería de menor escala de la mano de un precio del cobre sobre los 3 dólares la libra, que llegó a 3,38 este viernes, el mayor precio en 7 años y medio.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

De hecho, en el caso de reactivación de faenas este 2020, Enami ha aprobado 56 proyectos por un monto de US$ 1.470.990.

Los pequeños mineros aumentan en 14% sus ventas a Enami gracias a programas de fomento

Según explicó el ministro, “las plantas de la Enami, que es donde los mineros entregan su mineral, tanto de cobre y oro, han mejorado considerablemente su abastecimiento. Hemos tenido 14% más mineral entregado a los planteles en comparación con 2019, incluso durante los meses donde el precio del cobre estuvo más bajo, marzo a julio, a través del fomento realizado por Enami, el abastecimiento de los mineros aumentó considerablemente, respecto del año pasado en el mismo período, a pesar de la pandemia. Esto da cuenta que el fomento del Estado hacia esta actividad ha dado resultados”.

En esa línea el secretario de Estado destacó el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica a la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), que este 2020 contempla más de $2.300 millones y que se está entregando en gran parte de las regiones del país.

También destacó los Fondos Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en donde se ha sumado todas las regiones del país, por primera vez este año, y mediante el cual se entrega una cantidad muy importante de maquinarias, herramientas, asesorías en materia de seguridad y, finalmente la labor que hace la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), que también entrega recursos para poder ayudar a este sector.

“Durante 2019 y 2020 hemos beneficiado a la pequeña minería con una inversión aproximada de US$25 millones para el desarrollo de instrumentos de fomento, créditos para el sector  asistencia técnica, PAMMA, entre otros. Es decir, en estos últimos años hemos incrementado considerablemente el presupuesto en comparación a períodos anteriores, además de la creación de dos nuevos instrumentos de fomento, el de reactivación de faenas mineras y el de apoyo a la producción, además de la prórroga en la tramitación de los padrones mineros, la implementación de transferencias electrónicas, mejoras en el sistema de anticipos y el robustecimiento de la estructura de la gerencia de Fomento para entregar un mejor soporte al sector, brindándole más y mejores elementos técnicos”, aseguró Robert Mayne-Nicholls, vicepresidente ejecutivo de Enami.

Enami registró 796 pequeños productores activos a octubre de 2020, cifra que es mayor al promedio anual que es de 785 productores activos. De estas pequeñas productoras activas dependen unos 20 mil mineros de menor escala en Chile.

Etiquetas:ChilePequeña MineríaPortadaRedimin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

Minería Internacional
23/11/2025

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Minería Internacional
23/11/2025

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

23/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?