• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Los signos vitales de la minería
Opinión

Los signos vitales de la minería

Última Actualización: 24/01/2024 17:07
Publicado el 24/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Así como los seres humanos, nuestra actividad minera también posee una «salud» susceptible de enfermarse. El cuidado de esta vitalidad minera abarca diversos aspectos vinculados con la calidad y continuidad de nuestras operaciones. Similar al bienestar humano, la salud de la minería puede deteriorarse y poner en riesgo la viabilidad del negocio si no se implementan las medidas adecuadas. En este sentido, podemos establecer una metáfora entre la salud humana y la vitalidad de nuestras operaciones mineras para analizar cómo monitorear sus «signos vitales».

Te puede interesar

CORPROA y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”
CORPROA por nuevas regulaciones ambientales
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

La minería es una de las industrias cuya característica distintiva son los riesgos asociados a la inversión durante toda la vida del proyecto, además de la incertidumbre siempre presente durante toda la vida de la mina, requiriendo largos periodos de recuperación del capital. Esto la hace una industria especial que, debe preocuparse de manera permanente con el objeto de que no se enferme y no tenga riesgos catastróficos que puedan poner en peligro el negocio. Entonces, mediante la metáfora del Dr. Minero la evaluaremos.

Evaluaremos los siguientes signos vitales que reflejan funciones esenciales del cuerpo, el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial. Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio son:

  1. Presión arterial: entre 90/60 mm/Hg y 120/80 mm/Hg, y corresponde a los costos operacionales de la minería
  • Hipotensión: menor a 90- 60 mm/hg
  • Normotensión:  120 – 80 mm/hg
  • Hipertensión: mayor a 139 -80 mm/hg
  1. Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto, puede ayudar a diagnosticar y monitorear afecciones pulmonares, incluyendo: Asma, EPOC (enfermedad obstrucción pulmonar crónica; Fibrosis pulmonar, Hipertensión pulmonar. corresponde al más importante indicador económico del negocio el EBITDA.
  2. Pulso o frecuencia cardíaca: 60 a 100 latidos por minuto, si los latidos por minutos están por sobre 100 hay Taquicardia, pero si está por debajo de 60 se denomina Bradicardia. Este signo en minería corresponde a la productividad del negocio minero medido en ktm/trabajador.
  3. Temperatura: 36.5°C a 37.3°C; promedio de 37ºC, si la temperatura esta baja se llama hipotermia, y si la temperatura esta alta, es fiebre que indica anomalía en el cuerpo humano, corresponde a la producción limpia, sustentable con economía circular, y economía del bien común (Green Mining Production)

Entonces podemos hacer analogías con la minería y así poder evaluar la salud de la minería en base a los signos vitales y diagnosticar según nuestro Dr. Minero 

Signo vital Presión de Costos: según Cochilco el costo neto de la minería a marzo 2022 fue de 2.60,4 US$/lb. Según el monitoreo, la minería presenta una Hipertensión de costos, situándose en el tercer cuartil de costos y subiendo. Aquí la minería según el Dr. minero requiere urgente un medicamento que, permita mejorar la eficiencia en base a la excelencia operacional. Presenta un diagnostico crítico, y debe bajar los costos de manera urgente en, al menos, 40 cUS$/lb; pero la nueva ley de Royalty que partió en 2024 subió la carga al 46,5 % para operaciones sobre 80 ktpa de cobre fino, y 45,5% para aquellas operaciones que estén entre 50 ktpa hasta 80 ktpa, además se agrega un 1 % ad-Valorem a las ventas. Todo al revés.

Te puede interesar

“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, sobre #Exponor2022: “Permite conectar a las grandes compañías mineras con sus proveedores para establecer relaciones de negocios”

Signo vital Respiración:  EBITDA es un indicador utilizado, en general, por grandes empresas mineras, pero también puede ser de gran utilidad para los CEO y los gerentes de pymes, ya que arroja luz sobre la rentabilidad económica y la capacidad de solvencia de una compañía. Un EBITDA alto suele ser indicativo de una empresa rentable, mientras que un EBITDA bajo puede indicar problemas en la gestión financiera de la empresa, y sobre todo con empresas de bajas leyes, costos altos, y alto nivel de endeudamiento como lo son las empresas mineras. Se centra en la eficiencia operativa de una empresa y no en su estructura de capital. 

Diagnóstico: al tener costos altos, bajas leyes y baja productividad, dependiendo del precio del metal el EBITDA es bajo y padece de una obstrucción pulmonar al menos, pues la minera es el pulmón de la economía del país y debe estar sana. ¿Cuál es el remedio? terminar con las reformas tributarias, laborales y otras malas leyes que afectan su salud.

Signo vital Pulso o frecuencia cardíaca:  Según Informe de Cochilco, las distintas productividades del sector minero, por operación son las siguientes:  

Productividad mina Rajo abierto:  66 ktm/trabajador

Te puede interesar

¿Qué faltó en Expomin? 
Mujeres mineras
La Mujer en el mundo de la Minería

Productividad mina subterránea:  4 ktm/trabajador

Productividad Planta:  29 ktm/trabajador

Productividad Global promedio 2021: 17 ktm/trabajador

                                                         2020:  25 ktm/trabajador

La productividad promedio es de 95 ktm de material movido mina por trabajador en áreas de apoyo, en el año 2019. Sin embargo, mientras los valores máximos son cercanos a las 300 ktm de material movido por trabajador en áreas de apoyo, los mínimos son de 30 o menos ktm de material movido por trabajador

Claramente, la minería tiene muy baja productividad comparada con países mineros como Perú, Canadá y Australia. Debido a las bajas leyes en sus yacimientos, en Chile hay que mover más material para obtener una libra de cobre. La productividad total de factores a diciembre 2022 es de 0.79

Signo vital temperatura: la producción limpia y sustentable de la minería chilena está aumentando gracias a la conciencia de hacer bien las cosas, por eso cada ano las empresas mineras generan un informe de responsabilidad social empresarial donde muestran los adelantos en enfrenar cambio climático, apoyo a comunidades y apoyo a la agroindustria. aquí el diagnóstico es bueno y debe seguir mejorando, dando dignidad al planeta.  

Diagnóstico general:  la minería adolece la falta de mejores estrategias de negocio para enfrentar las bajas productividades, el diagnóstico es que la minería tiene taquicardia de productividad que afecta directamente al corazón de la minería y este a su vez afecta a la economía del país. Al medir los signos vitales de la minería podemos resaltar lo siguiente:

Tenemos una minería que juega en las ligas mayores del mundo, incomprendida por el mundo político, cuyas declaraciones de la ministra Rojas del medio ambiente ha causado graves consecuencias en inversionistas. Además de desafortunadas, preocupa su desinformación.

El 4 de febrero de 2022, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.420 que reduce o elimina exenciones tributarias, modificando el Código de Minería. Esta norma que entrará en vigencia el 4 de febrero de 2023, se le ha llamado “la ley maldita de Piñera”, por el daño que se le hace a la pequeña y mediana minería y, sobre todo, los cambios al código de minería, que era único en el mundo, donde las concesiones las daban los tribunales de justicia, y funcionaba bien. Nuevamente, todo al revés. 

Permisología, mejor dicho, permitomanía. Con excesiva burocracia estatal, con respecto a permisos y autorizaciones para hacer un proyecto. A veces se requieren entre 500 a 800 permisos, lo que daña el apetito de los inversionistas por invertir en el país.

En resumen, la minería de acuerdo a lo signos vitales monitoreados presenta una hipertensión de costos, a ello se le agrega la falta de políticas públicas coherentes, que la tienen asfixiada con obstrucción pulmonar a las rentabilidades o EBITDA, por el excesivo aumento de costos, aumento de la carga tributaria, falta de nuevos proyectos,  las leyes del mineral muy bajas, entre otros. Respecto al pulso de la minería, el diagnóstico es que tiene bradicardia de baja productividad, que afecta directamente al corazón de la minería. En Chile los costos operacionales son un 30 % mayores que los de Perú y, por lo tanto, la utilidad promedio por tonelada métrica de cobre fino también, es menor 

Los 4 signos vitales generan un diagnóstico de cuidados intensivos, que de no tener el remedio adecuado podría no solo perder el liderazgo de ser el mayor productor de cobre, sino también ya se siente la ausencia de nuevas inversiones que permitan crecer y desarrollar. De no apoyarse adecuadamente con políticas públicas caería en la UTI con diagnostico reservado, y así pierde el país.

“Si vale la pena hacerlo, vale la pena hacerlo bien” 

 Proverbio chino

Por Manuel Viera Flores, Dr. En Economía de Minerales

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-signos-vitales-de-la-mineria/">Los signos vitales de la minería</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?