• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los supercargadores TESLA tienen un tremendo potencial
Innovación y Tecnología

Los supercargadores TESLA tienen un tremendo potencial

Última Actualización: 20/06/2023 07:37
Publicado el 20/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tal valoración haría que la red de carga de Tesla fuera más valiosa que la mayoría de los fabricantes de automóviles en su totalidad.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Los analistas están tratando de estimar el valor de la red Supercargadores de Tesla a medida que el conector NACS se convierte en el estándar en América del Norte, lo que podría ampliar la ventaja de carga de Tesla.

Los supercargadores TESLA tienen un tremendo potencial

Uno de los principales analistas de Tesla cree que podría tener un valor de más de 100.000 millones de dólares.

La red Supercharger es la única red global de carga rápida para vehículos eléctricos y, en América del Norte, es la más extensa y confiable.

Inicialmente, Tesla consideró que era un servicio para sus propietarios y no tenía intención de convertirlo en un centro de beneficios, pero el fabricante de automóviles anticipó el surgimiento de una industria de carga de vehículos eléctricos más sólida.

Sin embargo, esto no ha ocurrido realmente en América del Norte.

Es por eso que fabricantes de automóviles como GM y Ford ahora anuncian que adoptarán el conector NACS de Tesla para brindar a los compradores de vehículos eléctricos acceso a la red Tesla Supercharger.

Esto podría llevar a Tesla a tener una gran participación en el negocio de carga de vehículos eléctricos, especialmente en América del Norte.

Adam Jonas, de Morgan Stanley, uno de los principales analistas de Tesla, trató de estimar qué valor podría agregar este negocio de carga a Tesla.

Jonas y su equipo creen que, a largo plazo, Tesla podría producir y almacenar su propia electricidad solar para alimentar los supercargadores. Basándose en esa suposición, crearon varios escenarios utilizando estimaciones de porcentaje de millas recorridas en EE. UU. con vehículos eléctricos en 2030, participación de mercado de los supercargadores que impulsan esas millas, una eficiencia promedio de 4 millas por kWh y un ingreso de $0.32 por kWh.

Estos escenarios se ejecutaron utilizando una valoración a 20 veces las ganancias operativas netas después de impuestos para 2030, descontadas a una tasa de costo de capital promedio ponderado del 9.0%.

Aquí se presentan las diferentes valoraciones para la red Supercharger de Tesla basadas en esos números:

  • El «caso razonable» de Morgan Stanley asume una penetración de vehículos eléctricos del 10%, una participación de Tesla del 50% en Supercharging y un margen neto operativo después de impuestos del 30%, lo que genera un valor neto presente potencial de $3 por acción para el negocio.
  • El «caso plausible» de Morgan Stanley asume una penetración de vehículos eléctricos del 20%, una participación de Tesla del 70% en Supercharging y un margen NOPAT del 50%, lo que genera un valor neto presente potencial de $14 por acción.
  • El «caso dominante» de Morgan Stanley asume una penetración de vehículos eléctricos del 30%, una participación de Tesla del 80% en Supercharging y un margen NOPAT del 70%, lo que genera un valor neto presente potencial de $33 por acción.
  • El «caso de monopolio» de Morgan Stanley asume una penetración de vehículos eléctricos del 50%, una participación del 100% de Tesla en Supercharging y un margen NOPAT del 80%, lo que genera un valor neto potencial de $78 por acción.

    Con más de 3 mil millones de acciones en circulación, la valoración de la red Supercharger de Tesla alcanzaría más de 100 mil millones de dólares con un precio por acción de $33.

    Este análisis demuestra el potencial valor que la red Supercharger de Tesla puede agregar a la compañía. Si Tesla logra mantener su liderazgo en la carga de vehículos eléctricos y expandir su participación en el mercado, podría generar significativos beneficios económicos.

    La red Supercharger no solo proporciona un servicio conveniente para los propietarios de vehículos Tesla, sino que también puede convertirse en una fuente de ingresos importante a medida que más fabricantes de automóviles adopten su conector NACS y se unan a la red.

    Este enfoque estratégico de Tesla en la carga de vehículos eléctricos no solo fortalecerá su posición en la industria, sino que también contribuirá a la expansión y aceptación de los vehículos eléctricos en general.

    Con el crecimiento continuo de la demanda de vehículos eléctricos y la necesidad de una infraestructura de carga eficiente, la red Supercharger de Tesla tiene el potencial de desempeñar un papel clave en la transición hacia una movilidad más sostenible.

    En resumen, el valor estimado de la red Supercharger de Tesla refleja su importancia estratégica en la industria de vehículos eléctricos y su potencial para impulsar el crecimiento y el éxito futuro de la compañía.

    Fuente: electrek

Etiquetas:Morgan StanleySupercargadoresTesla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?