• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los volcanes lunares pueden haber arrojado 18 cuatrillones de libras de agua volcánica
Innovación y Tecnología

Los volcanes lunares pueden haber arrojado 18 cuatrillones de libras de agua volcánica

Última Actualización: 08/06/2022 17:39
Publicado el 08/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El violento pasado volcánico de la Luna puede ser un elemento vital para los astronautas en futuras misiones.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Esas características manchas oscuras en la Luna, también conocidas como maria lunar, se originaron hace miles de millones de años cuando se produjeron una serie de erupciones volcánicas en la superficie lunar.

Ahora, un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad de California en Boulder predice que esos volcanes también pueden haber dejado capas de hielo que pueden medir hasta cientos de metros de espesor en algunas partes.

La Luna podría esconder «grandes capas de hielo

Los investigadores utilizaron simulaciones y modelos informáticos avanzados para recrear las condiciones de la Luna durante y después de su volátil pasado volcánico. Sus simulaciones mostraron que los antiguos volcanes de la Luna arrojaron cantidades sustanciales de vapor de agua, que bajaron a depositarse en la superficie lunar, formando las capas de hielo. «Lo imaginamos como una escarcha en la Luna que se fue acumulando con el tiempo», explicó en un comunicado de prensa Andrew Wilcoski, autor principal del nuevo estudio y estudiante de posgrado en la Universidad de California en Boulder. Si los primeros seres humanos estaban vivos en ese momento, podrían incluso haber visto la luz reflejada en el hielo desde la Tierra».

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Según Paul Hayne, coautor del estudio y profesor adjunto de la Universidad de California en Boulder, «es posible que a 5 ó 10 metros por debajo de la superficie haya grandes placas de hielo», que podrían ser una gran fuente de agua potable para los futuros astronautas.

El rover Rocket M perforará bajo la superficie lunar en busca de hielo. Fuente: Masten Space Systems

El programa Artemis de la NASA pretende establecer una presencia humana en la Luna que pueda servir de trampolín para futuras misiones a Marte, y se espera que el primer alunizaje con tripulación desde 1972 tenga lugar hacia el año 2025.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Cada vez más, los científicos e ingenieros están desarrollando herramientas de minería para futuras misiones a la Luna que les ayuden a extraer hielo de la superficie lunar. Este hielo puede utilizarse como agua potable y también convertirse en oxígeno para el propulsor de cohetes. El Rocket M, un rover minero construido por Masten Space Systems, por ejemplo, está diseñado para alcanzar el hielo lunar mediante explosiones controladas de cohetes.

Las erupciones volcánicas en la Luna pueden haber liberado 18 cuatrillones de libras de agua

El nuevo estudio del equipo de la Universidad de California en Boulder se suma a las crecientes pruebas de que la Luna esconde mucha más agua bajo su superficie de lo que se creía. En un estudio anterior, Hayne y sus colegas estimaron que casi 6.000 millas cuadradas de la superficie lunar podrían tener la capacidad de atrapar y mantener el hielo.

Los científicos no están completamente seguros de dónde proviene todo este hielo. «Hay muchas fuentes potenciales en este momento», explicó Hayne, destacando la teoría de los volcanes. Se cree que las erupciones volcánicas ocurridas en la Luna «empequeñecen casi todas las erupciones de la Tierra», dijo Hayne. Los investigadores de la Universidad de California en Boulder creen que las enormes nubes de monóxido de carbono expulsadas por las erupciones volcánicas pueden haber provocado el desarrollo de atmósferas de corta duración, ayudando a que el vapor de agua se asiente como hielo en la superficie.

Según sus estimaciones, aproximadamente el 41% del agua de los volcanes podría haberse condensado en la superficie lunar en forma de hielo, lo que podría suponer hasta 18 cuatrillones de libras (unos 8 cuatrillones de kg) de agua volcánica, más que toda el agua del lago Michigan. El equipo cree que es probable que todo ese hielo siga ahí, enterrado bajo varios metros de polvo lunar o regolito, a la espera de ser descubierto por futuras misiones a la Luna.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aguaLunaNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?