• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Macrozona Norte da a conocer su punto de vista sobre aprobación de Proyecto de Royalty
Industria Minera

Macrozona Norte da a conocer su punto de vista sobre aprobación de Proyecto de Royalty

Última Actualización: 26/05/2023 10:03
Publicado el 26/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Macrozona Norte da a conocer su punto de vista sobre aprobación de Proyecto de Royalty

“Creemos que el gobierno tiene la posibilidad y la responsabilidad final de dar una señal pro-inversión, generando herramientas de estímulo que acompañen el Proyecto de Royalty aprobado”, manifestaron los gremios.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

La Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII), la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (Cidere), manifestaron “su relativa conformidad” por el cierre de la discusión legislativa por el Proyecto de Royalty, entendiendo que “dará un poco más de estabilidad a la industria minera y entregará certezas a distintos proyectos que estaban esperando el fin de este trámite legislativo”.

Macrozona Norte da a conocer su punto de vista sobre aprobación de Proyecto de Royalty

De acuerdo a lo señalado por estos gremios, “establecidos los límites en la carga tributaria, es momento de enfocarnos en fomentar la inversión y estimular el desarrollo de nuevos proyectos sustentables y sostenibles en las regiones. Creemos que el gobierno tiene la posibilidad y la responsabilidad final de dar una señal pro-inversión, generando herramientas de estímulo que acompañen el Proyecto de Royalty aprobado. Para nadie es un misterio que las cargas tributarias adicionales podrían afectar la competitividad de la industria y del país, por lo que esperamos conocer al corto plazo aquellas medidas que corrijan los problemas, demoras y ciertas dificultades que hoy existen al levantar nuevos proyectos de inversión”.

“Planteamos, además, la necesidad de que los fondos asignados lleguen efectiva y principalmente a las regiones que los generan, sumándonos a las voces que solicitan mecanismos de control eficaces que resguarden el interés de las regiones productoras y den fiel cumplimiento a lo aprobado en el proyecto. Es así que no nos parece equitativa la asignación de fondos a las regiones mineras, a las cuales representamos en su gran mayoría, ya que son éstas las que deben asumir los impactos y externalidades en sus territorios. Creemos en la equidad regional, pero también creemos que ésta comienza por reconocer la valía de aquellos lugares que generan estos recursos para el país, regiones extremas que han visto postergados sus proyectos y necesidades territoriales por años”, manifestaron

Finalmente, las asociaciones de la Macrozona Norte hicieron un llamado “a toda la industria, a todos los actores involucrados a impulsar con fuerza y decisión la minería de hoy, responsable y amigable con el medio ambiente y las comunidades, retomando el lugar de atractivo y preponderancia internacional que durante tanto tiempo ocupamos como destino de inversión para nuevos proyectos mineros”.

Fuente: MCH

Etiquetas:Asociación de Industriales de AntofagastaAsociación de Industriales de IquiqueCidereCORPROAroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?