• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Marcel defiende política del litio ante críticas de prensa internacional: «Parten de una premisa equivocada»
Industria Minera

Marcel defiende política del litio ante críticas de prensa internacional: «Parten de una premisa equivocada»

Última Actualización: 04/05/2023 14:10
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Marcel defiende política del litio ante críticas de prensa internacional: "Parten de una premisa equivocada"

El titular de Hacienda llamó a poner atención a la respuesta que está teniendo este plan por parte de potenciales inversionistas. «Creemos que ha sido bastante positiva», recalcó.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

«El error más antiguo de la economía», «El movimiento de Chile para controlar el litio alarma a la industria» y «La revolución verde se estancará sin litio de América Latina», son parte de los titulares de prestigiosos medios internacionales como el Financial Times, The Economista y The Wall Street Journal, que han expuesto críticas miradas a la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Gobierno chileno.

Marcel defiende política del litio ante críticas de prensa internacional: «Parten de una premisa equivocada»

Plan cuya esencia apunta a que el Estado sea el controlador de las empresas que en el futuro exploten el mineral que es clave en el proceso global de transición energética, en un país posicionado dentro de los líderes de la industria del «oro blanco» y cuyo desarrollo mantiene a los ojos del mundo expectantes.

En ese marco, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió en defensa del plan del litio que impulsa el Gobierno, asegurando que estas críticas visiones expuestas por la prensa internacional «partieron de una premisa que nos parece que es equivocada».

En una nueva edición del espacio «Gobierno Informa», el jefe de las finanzas públicas reprochó que estas publicaciones hablen de «nacionalización» del litio, con lo que se entiende que hay «algo que es privado de lo cual se apropia el Gobierno».

«Debiéramos tener claro que el litio desde el año 79 es propiedad exclusiva del Estado, no es concesionable, como lo es el cobre y hasta ahora se ha incorporado al sector privado a través de contratos de arriendo en el Salar de Atacama con la Corfo», comentó.

«Más allá de lo que un medio pueda plantear, lo más importante es ver cuál está siendo ya y cuál va a seguir siendo la respuesta de potenciales inversionistas privados a esta alternativa. Creemos que esa respuesta ha sido bastante positiva». Mario Marcel

Dicho eso, agregó que la política del Ejecutivo «lo que hace es agregar la modalidad de asociaciones público-privada para desarrollar esa actividad y especialmente para desarrollar nuevos proyectos».

«Esa modalidad es la más común de explotación de recursos naturales no renovables en el mundo, se aplica en distintos minerales, para el petróleo e infinidad de recursos no renovables. No es algo particularmente novedoso», subrayó Marcel.

Junto con ello, expuso que «más allá de lo que un medio pueda plantear, lo más importante es ver cuál está siendo ya y cuál va a seguir siendo la respuesta de potenciales inversionistas privados a esta alternativa. Creemos que esa respuesta ha sido bastante positiva».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Estrategia Nacional del LitioLitioMario Marcel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?