• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Marcel: gobierno presentará en próximas semanas una nueva política para el desarrollo del hidrógeno verde
Energía

Marcel: gobierno presentará en próximas semanas una nueva política para el desarrollo del hidrógeno verde

Última Actualización: 04/05/2023 07:56
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco del lanzamiento de la plataforma “Conecta UNAB” de la Universidad Andrés Bello, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó una exposición sobre los últimos desarrollos de la economía chilena, donde también aprovechó de entregar anuncios. Durante la presentación, la autoridad adelantó que en las próximas semanas el gobierno lanzará una política nacional para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, similar en significado a la anunciada recientemente como estrategia para el litio. 

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil
Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

“Es similar en términos de su significado a la política nacional del litio, donde, por supuesto, el protagonismo va a ser bien distinto, porque esta es una industria que está por desarrollarse”, declaró el ministro, y aseguró que “el potencial que nuestro país tiene en las comparaciones internacionales es el mayor en el mundo”.

Marcel: gobierno presentará en próximas semanas una nueva política para el desarrollo del hidrógeno verde

Marcel informó que están trabajando en el tema con el Ministerio de Energía, en conjunto con un comité de expertos formado por la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).

Una idea que nació en el gobierno Piñera

En noviembre de 2020, el entonces ministro de Energía, Juan Carlos Jobet presentó la “Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde”. Aquel documento establecía como objetivo “situar a Chile entre los principales productores del mundo de este combustible renovable al 2040”.

En su elaboración, participó un consejo asesor conformado por el expresidente de la República, Ricardo Lagos; Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente; Gonzalo Muñoz, Champion de la COP 25; Vivianne Blanlot, exministra de Defensa; el economista Klaus Schmidt-Hebbel; y Jeannette von Wolfersdorff, fundadora del Observatorio del Gasto Fiscal en Chile. Además, se realizaron mesas técnicas y consultas ciudadanas.

Para esa época, el gobierno de Piñera estimaba la creación de aproximadamente 100.000 empleos y una inversión de US$ 200 mil millones en un plazo de 20 años en el sector.

La administración del presidente Boric ha tomado la posta en cuanto a este proyecto. En marzo de este año, el ministro de Energía, Diego Pardow, viajó a Europa con el objetivo de posicionar a Chile en la agenda sobre hidrógeno verde. En abril, inició en Antofagasta una serie de audiencias para el “Plan de Acción Hidrógeno Verde” que se realizarán en todas las regiones. Según datos del ministerio, actualmente existen más de 41 proyectos de hidrógeno verde en ocho regiones del país.

Con esto, Pardow trabaja en perfeccionar la estrategia de Jobet. Y la señal entregada por Mario Marcel este miércoles parece indicar que el gobierno está listo para avanzar en esta estrategia.

Paños fríos sobre Codelco

Una vez finalizada su conferencia en la UNAB, el ministro también aprovechó la instancia para referirse al desplome de un 72,5% de los excedentes que entregó Codelco al Fisco en el primer trimestre de 2023, presentado este martes en la junta de accionistas. Marcel llamó a la calma frente a estos registros: “Chile va a seguir siendo un país minero, la actividad minera es relevante para nosotros”.

Eso sí, el titular de las finanzas públicas aprovechó de enviar un mensaje a la cuprífera estatal: «Sabemos que en el caso de Codelco hay desafíos de mayor envergadura. El presidente de Codelco ayer se refirió a esto, la necesidad de nuevos proyectos estructurales. Después de todos estos proyectos que tomaron tanto tiempo y que tuvieron involucrados mayores costos, mayores plazos, tenemos que Codelco tiene que tener una agenda de inversiones más eficiente y con una capacidad más significativa de influir sobre los niveles de producción».

Para él, el desarrollo de la industria se debe mirar en un año completo. “En el balance entre cantidad y precio probablemente se compense una cosa con la otra. Suponiendo que los problemas de producción se mantuvieran, pero tenemos que recordar que muchas veces en la actividad minera hay bajas de actividad”, agregó. Estas se producen por interrupción de faena, argumentó el ministro.

Marcel también apuntó al proyecto de royalty minero que se discute en el Congreso como una vía para “despejar el camino para las inversiones”. “Creemos que eso ya lo vamos a lograr la próxima semana (un acuerdo) y con eso creo que mucha de la incertidumbre que hay en torno a nuevas inversiones o expansiones, afortunadamente va a poder reducirse”, cerró el secretario de Estado.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:CodelcoCorfoDiego PardowGonzalo Muñozhidrógeno verdeJuan Carlos JobetKlaus Schmidt-HebbelLitioMario Marcel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?