• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Más de 1.000 representantes en la Conferencia Copper to the World
Uncategorized

Más de 1.000 representantes en la Conferencia Copper to the World

Última Actualización: 13/05/2023 11:21
Publicado el 13/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Más de 1.000 representantes en la Conferencia Copper to the World

Esta semana, se inauguró en Adelaida, Australia, la Conferencia y Exposición Copper to the World, en la que Mario Escudero, Gerente de Desarrollo de Negocios de Pares&Alvarez (Chile), presentó los desafíos multidisciplinarios de la lixiviación clorurada, en el marco de los debates sobre el liderazgo de Sudamérica en el futuro del cobre. La presentación fue vista por los más de 1.000 delegados y más de 70 empresas mineras que están asistiendo al evento.

Relacionados:

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7×7 y 4×3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

Organizada por el Ministerio de Energía y Minería de Australia del Sur, Copper to the World se ha establecido como uno de los principales eventos anuales de cobre en el mundo, brindando acceso único a nuevas ideas y conversaciones sobre el mercado australiano y mundial del cobre, oportunidad en la que Andrés Jara, Gerente Comercial de Pares&Alvarez, destacó  “el privilegio que ha sido para la compañía presentarse como conferencista en un evento tan relevante para la minería del cobre, así como mostrar al mundo el conocimiento y potencia de la ingeniería chilena”. Por su parte, Escudero dijo que la presencia de Pares&Alvarez permitió mostrar a los clientes chilenos y del resto del mudo la experiencia y expertise de la compañía en brindar soluciones en temas como la lixiviación clorurada.

Más de 1.000 representantes en la Conferencia Copper to the World

Considerando que para los próximos años se visualiza una oferta de cobre que será superada por la demanda, esta edición de la conferencia centra su enfoque en el liderazgo de América del Sur en el futuro del cobre.  Así lo explicó Jennifer Purdie, Asset President Olympic Dam en BHP, en su discurso de apertura, quien enfatizó en la necesidad hacer esfuerzos colaborativos para entregar cobre de manera sostenible al mundo.

La conferencia fue establecida en 2015 por el Gobierno de Australia del Sur para centrarse en este mineral estratégico clave. En 2023, Copper to the World se realiza en conjunto con la Conferencia y Exposición Austmine 2023 (10-11 de mayo de 2023), en donde hoy, Edgar Basto, Director de Operaciones de BHP, destacó en su discurso que «el mundo necesitará más cobre para impulsar la transición energética global. Esperamos que la demanda mundial de cobre aumente significativamente a medida que el mundo avanza hacia fuentes de energía de carbono más bajas, alimentadas por energía solar y eólica».

El ejecutivo agregó que «los vehículos eléctricos podrían representar casi el 60% de las ventas anuales de automóviles para 2030 y cerca de todas las ventas para 2050 y estos vehículos usan de tres a cuatro veces más cobre que los automóviles de gasolina. A menudo asociamos las baterías EV con níquel y litio, pero también necesitan más cobre.”.

Finalmente, Mauricio Saldías, Country Manager de Pares&Alvarez Australia, destacó la importancia de contar con oficinas en Perth, Australia y de ser auspiciadores del evento en un momento tan significante para la industria en donde BHP se convierte en el segundo productor más grande de la industria, después de Codelco, luego de la anexión de Oz Minerals.

Etiquetas:Austmine 2023BHPcobreCopper to the WorldEdgar BastoJennifer PurdieMario EscuderoMauricio SaldíasPares&Alvarez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

18/11/2025
BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?