• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad
Industria Minera

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

Última Actualización: 13/10/2025 12:27
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La implementación de la Ley N°21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, preocupa a la Sociedad Nacional de Minería por el impacto en más de 300 instalaciones mineras.

Te puede interesar

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería
Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera
Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse
Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

Sitios prioritarios y afectación en faenas mineras

Según Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, un total de 301 instalaciones mineras podrían verse afectadas, con 62 en la macrozona norte y 239 en la macrozona centro. Esta situación genera preocupación en la industria debido a las posibles restricciones operativas y requisitos adicionales.

Además, se estima que más de 8.900 concesiones se verían impactadas, especialmente en la macrozona norte con más de 4.200 afectadas. Estas medidas podrían resultar en costosas compensaciones ambientales y mayores exigencias para la obtención de permisos.

Acciones de la Sociedad Nacional de Minería

Jorge Riesco informó que la Sonami ha desarrollado talleres para la pequeña y mediana minería, buscando incentivar su participación en la consulta pública del Ministerio de Medio Ambiente. Se han realizado conversaciones con diversos actores, incluida la ministra de Minería Aurora Williams, para analizar los reglamentos y promover la transparencia en el proceso.

Riesco enfatizó la importancia de revisar con detenimiento los sitios prioritarios, ya que la ley afecta no solo a la minería, sino a diversos sectores productivos. Es fundamental participar en la consulta pública para comprender y mitigar el impacto en diferentes áreas como energía, agricultura, forestal, construcción, pesca y acuicultura.

Publicaciones relacionadas:

  1. Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas
  2. Pueblos originarios podrán postular a la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética
  3. El nuevo gremio minero que nace de la Sonami
Etiquetas:Aurora WilliamsJorge RiescoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

13/10/2025

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

13/10/2025

Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería

13/10/2025

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?