Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

La implementación de la Ley N°21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, preocupa a la Sociedad Nacional de Minería por el impacto en más de 300 instalaciones mineras.

Sitios prioritarios y afectación en faenas mineras

Según Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, un total de 301 instalaciones mineras podrían verse afectadas, con 62 en la macrozona norte y 239 en la macrozona centro. Esta situación genera preocupación en la industria debido a las posibles restricciones operativas y requisitos adicionales.

Además, se estima que más de 8.900 concesiones se verían impactadas, especialmente en la macrozona norte con más de 4.200 afectadas. Estas medidas podrían resultar en costosas compensaciones ambientales y mayores exigencias para la obtención de permisos.

Acciones de la Sociedad Nacional de Minería

Jorge Riesco informó que la Sonami ha desarrollado talleres para la pequeña y mediana minería, buscando incentivar su participación en la consulta pública del Ministerio de Medio Ambiente. Se han realizado conversaciones con diversos actores, incluida la ministra de Minería Aurora Williams, para analizar los reglamentos y promover la transparencia en el proceso.

Riesco enfatizó la importancia de revisar con detenimiento los sitios prioritarios, ya que la ley afecta no solo a la minería, sino a diversos sectores productivos. Es fundamental participar en la consulta pública para comprender y mitigar el impacto en diferentes áreas como energía, agricultura, forestal, construcción, pesca y acuicultura.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil