• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más problemas en Codelco: el ciberataque que golpeó la producción de su faena Gaby
Industria Minera

Más problemas en Codelco: el ciberataque que golpeó la producción de su faena Gaby

La División Gabriela Mistral, ubicada en Sierra Gorda, Antofagasta, sufrió una interrupción de las operaciones de sus camiones autónomos por alrededor de 72 horas la semana pasada. "Preliminarmente es posible atribuir a una intervención maliciosa por parte de terceros no identificados", reconoció la compañía estatal.

Última Actualización: 22/11/2023 13:58
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Más problemas en Codelco: el ciberataque que golpeó la producción de su faena Gaby

Otra vez Codelco. La cuprífera estatal no deja de enfrentar problemas para recuperar los niveles de producción que ha perdido en los últimos dos años. Ahora fueron los hackers los que afectaron la operación de la mayor empresa minera del país durante varios días de la semana pasada, pues incluso detuvieron las faenas de la llamada mina Gaby.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7×7 y 4×3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

En la madrugada del pasado miércoles 15 de noviembre, los camiones autónomos que operan en la División Gabriela Mistral (DGM) comenzaron a manifestar problemas: “La plataforma tecnológica sobre la cual opera el servicio para la gestión del transporte autónomo de DGM presentó una disrupción mayor de ciberseguridad”, explicó la empresa en una declaración. “Este incidente, que preliminarmente es posible atribuir a una intervención maliciosa por parte de terceros no identificados, provocó la suspensión de la operación autónoma de los camiones de la mina”, agregó.

Más problemas en Codelco: el ciberataque que golpeó la producción de su faena Gaby

Gabriela Mistral es la segunda división más pequeña de la corporación estatal tras Salvador y opera el yacimiento del mismo nombre a rajo abierto, situado en la comuna de Sierra Gorda en la Región de Antofagasta, a una altura de 2.660 metros sobre el nivel del mar. Entró en producción en el 2008, con una vida útil de 15 años. Una de sus mayores características tecnológicas es que opera con el 100% de sus camiones de extracción autónomos, es decir, sin conductores, siendo la primera empresa minera del mundo en producir cátodos de cobre 100% trazables y además tiene la mayor dotación femenina entre sus trabajadores del sector, con un 20%.

“Una vez que fueron reestablecidos los estándares de seguridad necesarios, durante el jueves se activó la operación manual de una flota acotada para retomar la marcha de forma parcial. En tanto, los equipos de Codelco y Komatsu -proveedora de los vehículos autónomos- trabajaron desde el viernes en la configuración del reinicio del sistema, lo que permitió el retorno a la operación normal el fin de semana”, comentó la compañía, lo que significaría que la DGM estuvo en torno a 72 horas sin operar o con su operación inestable.

La empresa sostuvo que el impacto del incidente, principalmente en lo productivo, aún “está en evaluación”.

El año pasado, Gaby produjo 109.524 toneladas de cobre fino. O sea, sobre la base de un cálculo aritmético, produjo del orden de 300 toneladas diarias, o 12,5 toneladas por hora.

Eso sí, este no es el primer ciberataque que sufre la industria minera. En agosto recién pasado fue el sistema informático global de la norteamericana Freeport McMoran el afectado. La compañía, socia de Codelco en El Abra y la mayor productora de cobre de Norteamérica, dijo esa vez que el alcance del ataque fue acotado.

Un estudio de Accenture de 2021 estableció que en los 12 meses previos al análisis, más del 50% de los ataques cibernéticos que había recibido la industria minera habían tenido éxito, con un costo de más de tres millones de dólares por evento en promedio.

El 13 de diciembre próximo, la Corporación Alta Ley lanzará una corporación de ciberseguridad que agrupará a grandes compañías mineras (Codelco, BHP, Anglo American, Collahuasi y Antofagasta Minerals) con el objetivo de promover una cultura de seguridad informática para mantener una operación minera segura.

Etiquetas:Anglo AmericanAntofagasta MineralsBHPcobre finoCodelcoCollahuasiFreeport McMoRanKomatsu
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?