• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más seguridad y eficiencia: Innovaciones chilenas para la minería
Industria MineraInnovación y Tecnología

Más seguridad y eficiencia: Innovaciones chilenas para la minería

Última Actualización: 05/11/2022 22:40
Publicado el 05/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Más seguridad y eficiencia: Innovaciones chilenas para la minería

Implementos como los exoesqueletos de Andes Levers permiten, entre otras cosas, reducir el riesgo de que los trabajadores y trabajadoras se lesionen.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Tareas repetitivas y bajo posiciones poco confortables son parte de la vida diaria de muchos trabajadores y trabajadoras de la minería. Estas actividades manuales de carga son las causantes de que los trastornos musculoesqueléticos sean una de las enfermedades más comunes en Chile y el mundo.

Más seguridad y eficiencia: Innovaciones chilenas para la minería

Un innovador exoesqueleto busca cambiar esta realidad. “Lo que hace es que te mantiene en equilibrio, te proporciona una asistencia importante y te apoya los brazos, de manera que reduce significativamente el esfuerzo que hacen estos grupos musculares”, explicó Vicente Sepúlveda, cofundador de Andes Levers.

Esta startup chilena trajo esta tecnología al país con el fin de reducir el riesgo de que los trabajadores se lesionen. Los exoesqueletos son dispositivos mecánicos, portátiles y fáciles de usar, que en minería aportan a las tareas que involucran manejo manual de cargas, reduciendo el impacto de la fatiga muscular.

Los exoesqueletos de Andes Levers están presentes en 20 empresas chilenas, incluyendo las grandes mineras del país, donde estos implementos han permitido reducir hasta en un 35% el esfuerzo muscular de los operadores, disminuyendo, a su vez, de forma significativa el riesgo de sufrir accidentes.

“El cambio es muy significativo, son personas que padecían molestias muy serias, ahora con el uso de exoesqueletos de una forma práctica pudimos transformarle la vida para siempre a estas personas“, afirmó Vicente Sepúlveda.

Al igual que Andes Levers, son miles los proveedores chilenos para la minería que están trabajando con importantes innovaciones. Ante los altos estándares de la industria por buscar una minería verde, nació otra tecnología chilena aplicada a la demolición de rocas sin explosivos.

Magnum Llaima es un cartucho industrial que permite realizar demoliciones de rocas por deflagración y no por detonación. “Se colocan estos cartuchos, que son generadores de gases. Luego, se rellenan con agua (…) y los generadores presionan el agua y como el agua no es compresible, presiona la roca rompiendo su punto de tracción y fragmentándola”, detalló Elías Nemer, gerente general de Magnum Llaima.

 

Fuente: CNNCHILE

 

Etiquetas:Andes LeversVicente Sepúlveda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?