• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Mascarillas en Chile: ¿Cuáles son las permitidas y dónde es obligatorio su uso?
Dato Útil

Mascarillas en Chile: ¿Cuáles son las permitidas y dónde es obligatorio su uso?

Última Actualización: 03/05/2025 17:56
Publicado el 03/05/2025
Jonathan Naveas
Mascarillas en Chile: ¿Cuáles son las permitidas y dónde es obligatorio su uso?

Desde el 15 de abril de 2025, el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia en Chile volvió a estar vigente, según lo establecido por el Ministerio de Salud (Minsal) como parte de las medidas asociadas a la Alerta Sanitaria por el aumento de enfermedades respiratorias.

Relacionados:

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular
Bono Base Familiar: requisitos, montos y cómo acceder a este beneficio estatal

La normativa establece quiénes deben usarlas, en qué lugares, hasta cuándo se extiende la medida y cuáles son los modelos permitidos, además de las multas por incumplimiento.

Mascarillas en Chile: ¿Cuáles son las permitidas y dónde es obligatorio su uso?

¿Quiénes deben usar mascarillas en Chile?

El uso obligatorio se aplica a todas las personas que se encuentren en servicios de urgencia de establecimientos públicos y privados. Esto incluye:

  • Personal de salud: médicos, técnicos, administrativos, auxiliares y estudiantes en práctica.
  • Pacientes y acompañantes que ingresen a los servicios de urgencia.

El Minsal podrá ampliar esta obligación a otros espacios de acceso público o zonas con aglomeraciones, si así lo requieren las condiciones epidemiológicas.

¿Hasta cuándo será obligatorio el uso de mascarilla?

La medida rige desde el 15 de abril de 2025 y estará vigente hasta el 31 de agosto de 2025, salvo que el Ministerio de Salud determine su término anticipado por mejora en el escenario sanitario.

Tipos de mascarillas permitidas en Chile

La normativa establece que solo se permitirá el uso de mascarillas médicas, las cuales incluyen:

  • Mascarillas quirúrgicas o de tres pliegues.
  • Mascarillas de procedimiento.
  • Respiradores de alta eficiencia, como N95, KN95 y sus equivalentes certificados.

Cualquier otro tipo de mascarilla o cobertura facial no será considerada válida para el cumplimiento de esta obligación.

Multas por no usar mascarilla: ¿A cuánto ascienden?

Las sanciones por incumplimiento pueden ser graves tanto para personas naturales como para centros de salud:

Sanciones para personas

  • Multas entre 6 y 200 UTM, equivalentes a $410.000 hasta más de $13 millones, según el valor actual de la Unidad Tributaria Mensual.
  • Pena de presidio menor en su grado mínimo a medio (de 541 días a 3 años y un día), si se pone en riesgo la salud pública (art. 318 del Código Penal).

Sanciones para centros de salud

  • Sanciones administrativas conforme al Libro X del Código Sanitario.
Etiquetas:Chileconsejos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Industria Minera
27/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

26/11/2025
Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

26/11/2025
Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

26/11/2025
A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará "precipitaciones importantes" y viento

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará «precipitaciones importantes» y viento

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?