• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Materias primas ‘on fire’: retornos son mayores al de las acciones y eso que las bolsas están en máximos históricos
Uncategorized

Materias primas ‘on fire’: retornos son mayores al de las acciones y eso que las bolsas están en máximos históricos

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 06/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cobre acumula un alza de más de 95% en doce meses y aunque este retorno es más que significativo, no es tan impresionante como el 125% del gas natural o el 170% del petróleo.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

El cobre es por estos días el commodity que más atención genera en Chile (y presumiblemente también en Perú, Australia y/o El Congo). No podría ser de otro modo toda vez que es el principal producto de exportación del país y buena parte de las esperanzas de mayores ayudas sociales están depositadas en las buenas perspectivas que hay para él.

Materias primas ‘on fire’: retornos son mayores al de las acciones y eso que las bolsas están en máximos históricos

Lo del cobre, no obstante, no es aislado. Es parte de un boom de materias primas que cruza al mundo de los metales, la energía y también la agricultura, y que tiene como gran soporte la evidente recuperación de las mayores economías del mundo gracias, a su vez, a las políticas expansivas, el fin de las cuarentenas y el proceso de vacunación (en el que Chile destaca).

El cobre acumula un alza de más de 95% en doce meses y aunque este retorno es más que significativo (en especial para nuestro país), no es tan impresionante como el 125% del gas natural o el 170% del petróleo, commodity también muy relevante para Chile debido a que importa cerca más del 90% de lo que consume.

El cobre tocó máximos de una década hoy, pero el Bloomberg Commodity Spot Index también.

Las alentadoras expectativas mundiales han empujado al alza a las bolsas. Wall Street ha roto en varias ocasiones máximos históricos este año mientras que las acciones mundiales se situaron en niveles récord hace muy poco. Sin embargo, las materias primas han sido más rentables aún. El índice MSCi World que reúne a unas 50 bolsas del mundo acumula un alza de 44% en doce meses, frente al 47% de las materias primas.

Bloomberg dijo que en el caso específico de los metales han subido a medida que aumenta la fabricación y el regreso de los automovilistas a las carreteras eleva los precios de la energía. En tanto, los precios de cultivos como el maíz, el trigo y el azúcar han aumentado ante la falta de agua que perjudica plantaciones en Brasil, Estados Unidos y Europa, mientras China devora los suministros. Los fondos de cobertura han estado aumentando sus apuestas alcistas sobre los productos básicos, lo que indica una renovada apuesta inflacionaria.

“Definitivamente hay optimismo para que una perspectiva económica mejorada conduzca a una aceleración de la demanda”, dijo en una entrevista Greg Sharenow, gerente de cartera de Pacific Investment Management Co. Las curvas de futuros para varios productos básicos apuntan a una escasez de suministros, agregó.

Fuente: Pulso

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025

ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?