• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Megaproyecto minero en Atacama busca luz verde para extender operaciones por 9 años
Industria Minera

Megaproyecto minero en Atacama busca luz verde para extender operaciones por 9 años

La inversión supera los US$113 millones y permitirá dar continuidad a las faenas La Coipa y Purén, claves para la producción de minerales en la región.

Última Actualización: 29/05/2025 12:15
Publicado el 29/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El megaproyecto denominado “Extensión Vida Útil Faenas La Coipa y Purén” está a la espera de la aprobación ambiental necesaria para avanzar con su ejecución. Con una inversión que bordea los US$113 millones, el plan busca extender por 9 años las operaciones mineras en la región de Atacama, una de las zonas de mayor actividad extractiva del país.

Te puede interesar

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Ampliación estratégica en la Región de Atacama

El proyecto se ubica a 160 km al noreste de Copiapó, en la comuna y provincia homónima, y busca asegurar la continuidad de la producción mediante nuevas fases de explotación en los rajos Coipa Norte y Purén.

Megaproyecto minero en Atacama busca luz verde para extender operaciones por 9 años

“El objetivo es maximizar el uso de la planta existente en La Coipa”, explican desde el proyecto, lo que permitirá aprovechar al máximo las instalaciones ya construidas, reduciendo el impacto de nuevas obras.

Cronograma de extracción y procesamiento

Según la ficha ingresada al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), se contempla:

  • Rajo Coipa Norte: operación por 6 años (1 año de prestripping y 5 de extracción).
  • Rajo Purén, Fase IV: operación por 5 años (1 año de prestripping y 4 de extracción).

Ambos frentes aportarán minerales que serán procesados en la planta de faena La Coipa, mientras que el material estéril será trasladado a botaderos ampliados en ambas zonas.

El diseño considera además la creación de acopios de mineral cercanos a los rajos, los que alimentarán la planta durante 7 años una vez que comience la operación a pleno régimen.

Impacto regional y proyección de la inversión

Este tipo de iniciativas tienen un alto impacto en el empleo local y la cadena de proveedores, especialmente en zonas con alta dependencia del sector minero como Atacama. Además, asegura la continuidad de operaciones en faenas clave, que de otra forma podrían enfrentar un cierre anticipado.

La inversión de US$113 millones reafirma el interés del sector privado en continuar operando en Chile pese a los desafíos regulatorios y medioambientales. La revisión por parte del SEA será clave para definir el futuro inmediato del proyecto.

Etiquetas:AtacamaChilemegaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Mundo
05/11/2025

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?