• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport
Industria Minera

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

Última Actualización: 10/10/2025 15:30
Publicado el 10/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

Incidentes en El Teniente y Grasberg reducen la producción mundial de cobre y tensionan los mercados internacionales

Los accidentes registrados recientemente en dos de las minas de cobre más grandes del mundo, El Teniente, en Chile, y Grasberg, en Indonesia, están generando repercusiones significativas en la oferta global del metal, con efectos inmediatos sobre los precios internacionales y las proyecciones de crecimiento del sector.

Relacionados:

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados
UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados
Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

En Chile, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) informó que en agosto alcanzó su nivel más bajo de producción mensual en más de veinte años, tras el derrumbe ocurrido el 31 de julio en El Teniente, que dejó seis trabajadores fallecidos y obligó a paralizar las faenas durante más de una semana. Según datos de Cochilco, la estatal produjo 93.400 toneladas de cobre, un 25% menos que el mismo mes del año anterior, marcando el volumen más bajo desde 2003.

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport
Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

Mientras tanto, en Indonesia, Freeport-McMoRan confirmó la recuperación de los siete trabajadores fallecidos en la mina Grasberg tras un deslizamiento de tierra a comienzos de septiembre, incluido el chileno Víctor Bastida Ballesteros. El incidente llevó a la compañía a suspender operaciones y declarar fuerza mayor en sus envíos, reduciendo sus proyecciones de producción y ventas para los próximos dos años.

El académico Ronald Guzmán, docente de Ingeniería Civil en Minería de la Universidad del Desarrollo, explicó que “el accidente de Grasberg tiene un impacto muy superior a El Teniente respecto de la pérdida de producción. Codelco estima una pérdida de 33 mil toneladas de cobre fino para 2025 y aún no informa sobre 2026. Para Grasberg, la cifra supera las 500 mil toneladas de cobre fino entre 2025 y 2026, y sigue actualizándose”.

Tendencia al alza en los precios

Guzmán añadió que los accidentes han modificado la dinámica histórica del mercado, que tradicionalmente se movía según la demanda, principalmente de China, impulsada por la electromovilidad y la descarbonización. “Actualmente, la tendencia al alza se explica por el lado de la oferta, concentrándose en las paralizaciones parciales de El Teniente y Grasberg y en la imposibilidad de cumplir los planes de producción a corto plazo”, indicó.

Según analistas, estas interrupciones podrían generar un menor crecimiento en la oferta de cobre, cercano al 1,5%, ajustando a la baja los pronósticos globales. Como consecuencia, los precios del metal rojo presentan una marcada alza en el corto y mediano plazo, motivando además estrategias de compra adelantada en países consumidores clave, como Estados Unidos y China, para asegurar suministro de cátodos y concentrados.

El especialista concluyó que “los accidentes han reconfigurado el termómetro del mercado minero, afectando directamente la oferta mundial y generando expectativas de precios más altos y mayor participación en la refinación y comercio de cobre”.

Etiquetas:cobreCodelcoFreeportGrasbergIncidentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025

Cena Anual de la Industria CORPROA 2025 destaca oportunidades de inversión y desarrollo social para Atacama

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

25/11/2025
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

25/11/2025
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?