• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport
Industria Minera

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

Última Actualización: 10/10/2025 15:30
Publicado el 10/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Incidentes en El Teniente y Grasberg reducen la producción mundial de cobre y tensionan los mercados internacionales

Los accidentes registrados recientemente en dos de las minas de cobre más grandes del mundo, El Teniente, en Chile, y Grasberg, en Indonesia, están generando repercusiones significativas en la oferta global del metal, con efectos inmediatos sobre los precios internacionales y las proyecciones de crecimiento del sector.

Te puede interesar

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

En Chile, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) informó que en agosto alcanzó su nivel más bajo de producción mensual en más de veinte años, tras el derrumbe ocurrido el 31 de julio en El Teniente, que dejó seis trabajadores fallecidos y obligó a paralizar las faenas durante más de una semana. Según datos de Cochilco, la estatal produjo 93.400 toneladas de cobre, un 25% menos que el mismo mes del año anterior, marcando el volumen más bajo desde 2003.

Mientras tanto, en Indonesia, Freeport-McMoRan confirmó la recuperación de los siete trabajadores fallecidos en la mina Grasberg tras un deslizamiento de tierra a comienzos de septiembre, incluido el chileno Víctor Bastida Ballesteros. El incidente llevó a la compañía a suspender operaciones y declarar fuerza mayor en sus envíos, reduciendo sus proyecciones de producción y ventas para los próximos dos años.

El académico Ronald Guzmán, docente de Ingeniería Civil en Minería de la Universidad del Desarrollo, explicó que “el accidente de Grasberg tiene un impacto muy superior a El Teniente respecto de la pérdida de producción. Codelco estima una pérdida de 33 mil toneladas de cobre fino para 2025 y aún no informa sobre 2026. Para Grasberg, la cifra supera las 500 mil toneladas de cobre fino entre 2025 y 2026, y sigue actualizándose”.

Te puede interesar

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

Tendencia al alza en los precios

Guzmán añadió que los accidentes han modificado la dinámica histórica del mercado, que tradicionalmente se movía según la demanda, principalmente de China, impulsada por la electromovilidad y la descarbonización. “Actualmente, la tendencia al alza se explica por el lado de la oferta, concentrándose en las paralizaciones parciales de El Teniente y Grasberg y en la imposibilidad de cumplir los planes de producción a corto plazo”, indicó.

Según analistas, estas interrupciones podrían generar un menor crecimiento en la oferta de cobre, cercano al 1,5%, ajustando a la baja los pronósticos globales. Como consecuencia, los precios del metal rojo presentan una marcada alza en el corto y mediano plazo, motivando además estrategias de compra adelantada en países consumidores clave, como Estados Unidos y China, para asegurar suministro de cátodos y concentrados.

Te puede interesar

Trabajador fallece en Minera Escondida: Investigación en curso

El especialista concluyó que “los accidentes han reconfigurado el termómetro del mercado minero, afectando directamente la oferta mundial y generando expectativas de precios más altos y mayor participación en la refinación y comercio de cobre”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Fiebre del cobre: inquietud por el suministro dispara proyección del precio a niveles jamás antes vistos
  2. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
  3. Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.
Etiquetas:cobreCodelcoFreeportGrasbergIncidentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Pueblos originarios podrán postular a la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética

Empresa
10/10/2025

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

Nacional
10/10/2025

Proyectos mineros en Perú demoran 40 años desde la exploración

Minería Internacional
10/10/2025

Atracción de Inversiones Clave: RIGI suma USD 34.422 millones

Minería Internacional
10/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

AngloAmerican Chile tiene ofertas laborales: ¿Cuáles son los cargos vacantes y cómo postular?

08/10/2025

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Dato Útil

Adultos mayores reciben aumento de la PGU el día de su cumpleaños: Consulta si eres beneficiario

10/10/2025

¿Qué falta para que se apruebe el feriado bancario?

10/10/2025

¿Por qué es feriado el 12 de octubre?

10/10/2025

¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha

10/10/2025

¿Eres pensionado? Conoce los beneficios del Estado que puedes cobrar en octubre

10/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: Estos son los documentos que necesitas para el trámite

10/10/2025

Supermercados ofrecen grandes descuentos en octubre: Conoce las ofertas y cómo aprovecharlas

10/10/2025

PGU: ¿A quiénes les sube el monto desde septiembre de 2026?

10/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?