• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mercado Petrolero en Crisis: Caída del 2.2% en WTI por Tensiones Geopolíticas y Aumento en Inventarios
Industria Minera

Mercado Petrolero en Crisis: Caída del 2.2% en WTI por Tensiones Geopolíticas y Aumento en Inventarios

Última Actualización: 23/02/2025 10:42
Publicado el 23/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Mercado Petrolero en Crisis: Caída del 2.2% en WTI por Tensiones Geopolíticas y Aumento en Inventarios

La volatilidad en el mercado petrolero ha sido el tema principal de cierre de semana, con los futuros del crudo experimentando importantes caídas. El West Texas Intermediate (WTI) registró un descenso cercano al 2.2%, impulsado por factores geopolíticos y datos de oferta desfavorables.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Una de las principales razones detrás de esta tendencia a la baja es la presión ejercida por Estados Unidos sobre el gobierno de Irak para reanudar las exportaciones de crudo kurdo hacia Turquía, lo que ha generado incertidumbre en los flujos de suministro. Además, los datos de la Administración de Información de Energía revelaron un aumento de 4.6 millones de barriles en los inventarios de crudo, lo cual indica una demanda interna más débil de lo esperado y ejerce aún más presión negativa sobre los precios.

Mercado Petrolero en Crisis: Caída del 2.2% en WTI por Tensiones Geopolíticas y Aumento en Inventarios

Sin embargo, no todo son malas noticias. Las existencias de gasolina disminuyeron en 0.2 millones de barriles y los destilados cayeron en 2.1 millones de barriles, lo que podría dar un respiro temporal al valor de estos productos refinados.

En el ámbito geopolítico, la presión de Estados Unidos para reactivar el oleoducto que conecta los yacimientos kurdos con Turquía y frenar el contrabando hacia Irán es un nuevo episodio en la política de «máxima presión» contra Teherán. Aunque el ministro de Petróleo de Irak anunció la reanudación de las exportaciones kurdas en los próximos días, todavía hay incertidumbre debido a obstáculos técnicos y financieros que podrían retrasar su implementación.

Es importante destacar que cualquier contratiempo político o estancamiento en las negociaciones de paz en otras regiones clave podría tener un impacto considerable en el precio del crudo. Por lo tanto, el panorama petrolero continúa caracterizándose por una alta volatilidad, que refleja la constante interacción entre los datos de oferta y demanda, así como las tensiones geopolíticas.

En conclusión, el mercado petrolero sigue siendo un terreno inestable debido a una serie de factores que influyen en los precios del crudo. La incertidumbre sobre los flujos de suministro, la debilidad en la demanda interna y las tensiones geopolíticas son algunos de los elementos que generan esta volatilidad. Los inversionistas y analistas deben estar atentos a los acontecimientos actuales y futuros para tomar decisiones informadas en este entorno cambiante.

Etiquetas:PetróleoPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?