• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Mesa Mujer y Minería: BHP obtiene primer lugar en premiación de buenas prácticas en categoría prevención de la violencia y el acoso 
Empresa

Mesa Mujer y Minería: BHP obtiene primer lugar en premiación de buenas prácticas en categoría prevención de la violencia y el acoso 

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 18/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Desde 2019 el acoso sexual se considera un riesgo material en la compañía, por ello se aborda como un riesgo de salud como cualquier accidente de seguridad.  

Con 21,8% de participación de mujeres en la minería, nuestro país de perfila entre los líderes mundiales en inclusión, con el segundo lugar a nivel mundial, detrás de Australia. Para celebrar estos avances y seguir promocionando ideas y buenas prácticas en la industria, este lunes 17 de marzo se llevó a cabo la sesión especial de la Mesa Mujer y Minería, en el Aula Magna de la Universidad de Santiago. La instancia, creada en 2015, ha sido clave para la transformación de la industria minera, consolidándose como un espacio de diálogo y construcción colectiva entre empresas productoras y proveedoras, sindicatos, gremios y autoridades gubernamentales. 

Te puede interesar

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres
SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales
Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025
Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

La instancia desarrolló un concurso de reconocimiento a las empresas mineras en diferentes categorías. Antofagasta Minerals, BHP y AMTC de la Universidad de Chile fueron premiadas por sus iniciativas en conciliación de la vida laboral, familiar y personal; prevención de la violencia y el acoso; y seguridad y salud con enfoque de género, respectivamente. 

La ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet -presente en el evento- comentó que “diversos estudios demuestran que las empresas con más diversidad son más innovadoras, más rentables y logran mejores resultados”.  La ex-mandataria añadió que “es fundamental contar con esquemas laborales más flexibles y corresponsables, sin imponer modelos rígidos que han desincentivado la participación femenina”.  

La actividad de realizada en el Aula Magna de la Universidad de Santiago contó además con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la ministra de Obras Públicas, Jessica López y la ministra del Trabajo y Previsión Social y Jeannette Jara, así como del rector de la USACH, Rodrigo Vidal. 

Reconocimiento a BHP  
 
BHP obtuvo el primer lugar en la categoría Prevención de la violencia y el acoso. Desde 2019 el acoso sexual se considera un riesgo material en BHP, por ello se aborda como un riesgo de salud como cualquier accidente de seguridad. Esta práctica se enmarca en el desafío de la compañía, iniciado en 2016, cuando su dotación femenina no superaba el 10%, para avanzar hacia el balance de género, meta que alcanzó en sus operaciones en Chile el año 2024 y que hoy sitúa a BHP como líder de la industria minera nacional con más de 45% de mujeres en sus distintas áreas, incluyendo cargos directivos.  

En ese contexto, la compañía creó un Equipo de Investigaciones (Ética e Investigación) como área independiente, formada por investigadores, psicólogos, ingenieros y otros especialistas, que reporta directamente al CEO de la compañía en Australia para asegurar su imparcialidad.  

Además, se estableció un proceso de investigación global adaptado a los requisitos legales chilenos y a los principios de enfoque centrado en la víctima, cuidado informado del trauma, confidencialidad como garantía, cero tolerancias a las represalias y reserva en la comunicación resultados para evitar la revictimización.  
 
Isidora Thomas, gerenta de Ética e Investigación de BHP Americas, tras recibir el premio mencionó que “este trabajo ha sido un cambio integral dentro de la compañía desde que lo declaramos como riesgo material hasta la decisión de crear un equipo de investigación específico con especialistas desde psicólogos hasta abogados con experiencia en investigación. Pero también, nos enfocamos para dar apoyo a las víctimas y a las personas afectadas por acoso sexual porque esto debe ser un proceso integral con prevención, mitigación y gestión de consecuencias”.  
 
A su vez, Ximena Ossa, Head de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de BHP en Latinoamérica, explicó que “nuestro objetivo es que todos nuestros trabajadores y trabajadoras se sientan seguros. Esperamos que esta iniciativa que se denomina riesgo material al acoso sea seguida por toda la industria”.  

Al respecto, la ministra de Minería Aurora Williams expresó que “reconocemos el liderazgo que ha tenido BHP en el mundo y también en Chile. El indicar que el acoso en el ámbito minero es un riesgo material nos parece que es una muy buena práctica, por eso lo hemos reconocido como la práctica más importante de esta categoría. Además, la inclusión de mujeres en toda su diversidad orgánica me parece un éxito. Esto consolida la posición de Chile en el mundo”.  
 
 

Etiquetas:Antofagasta MineralsBHPmujerMujer y minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?