La Mesa Regional Mujer y Minería de Antofagasta llevó a cabo el taller “Oportunidades y Buenas Prácticas: Salud y Seguridad”, organizado por la comisión de infraestructura con enfoque de género. El objetivo fue promover la inclusión laboral femenina en minería y compartir experiencias que fortalezcan la seguridad y la prevención de riesgos con una mirada diversa.
El encuentro reunió a autoridades regionales, entre ellas los seremis de Minería, Luis Ayala, y de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, además de la directora regional de Sernameg, Gabriela Araya. También participaron representantes de empresas mineras, proveedores, universidades y liceos técnicos de la región.
Salud, seguridad y perspectiva de género
La jornada incluyó presentaciones sobre la actualización del Decreto Supremo 44 en riesgos laborales, una charla motivacional sobre trabajo en equipo, un panel de conversación y un ejercicio grupal orientado a buenas prácticas laborales.
El seremi de Minería, Luis Ayala Alcázar, destacó que integrar el enfoque de género en salud y seguridad “no solo fortalece la prevención, sino que también genera ambientes de trabajo más justos y sostenibles”. Añadió que estas instancias permiten articular el trabajo público–privado y avanzar hacia una industria más inclusiva y diversa.
Voces a favor de la inclusión laboral femenina
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, recalcó que el taller fue clave para visibilizar que las mujeres enfrentan realidades y necesidades distintas a las de los hombres en materia de salud y seguridad.
“Incorporar la perspectiva de género en estos espacios garantiza condiciones más justas e inclusivas, y enriquece a toda la industria, haciéndola más diversa, humana y sostenible”, señaló la autoridad.
La minería como industria de personas
Desde el sector privado, Natalia Botero, gerente zona norte de Manpower Group Chile e integrante de la comisión organizadora, subrayó que la minería no solo depende de maquinaria y procesos, sino también de las personas.
“Cada conversación y reflexión compartida es una oportunidad para avanzar hacia una industria que valore la diversidad, cuide la salud y ponga la seguridad en el centro”, afirmó.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mesa-mujer-y-mineria-de-antofagasta-realizo-taller-sobre-desafios-en-salud-y-seguridad-minera/">Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera</a>