• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera
Industria Minera

Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera

Última Actualización: 10/09/2025 12:51
Publicado el 10/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Mesa Regional Mujer y Minería de Antofagasta llevó a cabo el taller “Oportunidades y Buenas Prácticas: Salud y Seguridad”, organizado por la comisión de infraestructura con enfoque de género. El objetivo fue promover la inclusión laboral femenina en minería y compartir experiencias que fortalezcan la seguridad y la prevención de riesgos con una mirada diversa.

Te puede interesar

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

El encuentro reunió a autoridades regionales, entre ellas los seremis de Minería, Luis Ayala, y de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, además de la directora regional de Sernameg, Gabriela Araya. También participaron representantes de empresas mineras, proveedores, universidades y liceos técnicos de la región.

Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera

Salud, seguridad y perspectiva de género

La jornada incluyó presentaciones sobre la actualización del Decreto Supremo 44 en riesgos laborales, una charla motivacional sobre trabajo en equipo, un panel de conversación y un ejercicio grupal orientado a buenas prácticas laborales.

El seremi de Minería, Luis Ayala Alcázar, destacó que integrar el enfoque de género en salud y seguridad “no solo fortalece la prevención, sino que también genera ambientes de trabajo más justos y sostenibles”. Añadió que estas instancias permiten articular el trabajo público–privado y avanzar hacia una industria más inclusiva y diversa.

Voces a favor de la inclusión laboral femenina

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, recalcó que el taller fue clave para visibilizar que las mujeres enfrentan realidades y necesidades distintas a las de los hombres en materia de salud y seguridad.

“Incorporar la perspectiva de género en estos espacios garantiza condiciones más justas e inclusivas, y enriquece a toda la industria, haciéndola más diversa, humana y sostenible”, señaló la autoridad.

La minería como industria de personas

Desde el sector privado, Natalia Botero, gerente zona norte de Manpower Group Chile e integrante de la comisión organizadora, subrayó que la minería no solo depende de maquinaria y procesos, sino también de las personas.

“Cada conversación y reflexión compartida es una oportunidad para avanzar hacia una industria que valore la diversidad, cuide la salud y ponga la seguridad en el centro”, afirmó.

Etiquetas:AntofagastaMesa Mujer y MineríaSeguridad Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Industria Minera
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?