Desde la llegada de Meta AI a WhatsApp, la inteligencia artificial se ha popularizado como asistente virtual, agilizando tareas con respuestas instantáneas. Sin embargo, su implementación genera inquietud en quienes valoran la privacidad.
Preocupaciones sobre privacidad y datos

La recopilación de datos personales por Meta AI genera desconfianza entre los usuarios. Existe preocupación sobre el seguimiento de intereses y la posible utilización de la información para publicidad personalizada. Aunque Meta asegura que los datos están cifrados en WhatsApp, persiste la incertidumbre sobre su uso.
Desactivación de Meta AI en WhatsApp
Para quienes prefieren preservar su privacidad y desean deshabilitar Meta AI en WhatsApp, se presenta una forma sencilla de hacerlo:
1. Ingresar al chat de Meta AI en WhatsApp.
2. Mantener presionado el chat y seleccionar la opción «Eliminar».
3. En caso de estar en un grupo, solo el administrador puede eliminarlo.
Al desactivar Meta AI, se eliminarán los datos recopilados, sin afectar el funcionamiento de la app. Si posteriormente se decide reactivar Meta AI, el proceso es flexible y no genera dificultades, permitiendo un control sobre su utilización.
La evolución de Meta AI y otros asistentes similares destaca la importancia de equilibrar funcionalidad y privacidad en la tecnología actual. Aunque ofrecen beneficios en cuanto a asistencia virtual, el debate sobre la protección de datos personales sigue siendo relevante en su integración.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/meta-ai-en-whatsapp-asistente-virtual-y-debate-sobre-privacidad/">Meta AI en WhatsApp: Asistente virtual y debate sobre privacidad</a>