• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Metales preciosos lideran aumento en el mercado de materias primas en Chile
Commodities

Metales preciosos lideran aumento en el mercado de materias primas en Chile

Última Actualización: 10/10/2024 16:31
Publicado el 23/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Los metales preciosos como el oro, la plata y el cobre lideran las subidas en el mercado de materias primas para el segundo trimestre, influidos por importantes ajustes en sus precios.

Relacionados:

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos
Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Metales preciosos en alza

Los analistas de Citi informan de que esta tendencia es digna de mención, especialmente si se tiene en cuenta el impacto habitual del valor del dólar estadounidense y los cambios en los tipos de interés tanto en los metales preciosos como en los industriales. «En efecto, a pesar de la revalorización del dólar estadounidense y de una subida notable de los tipos de interés en todo el espectro de la deuda pública estadounidense, los precios de estos metales han subido«, afirman los analistas. «Nuestro escenario principal indica que la subida de los precios del oro, la plata y el cobre podría continuar en un 5-10% adicional en los próximos cero a tres meses y posiblemente en un 15-20% en un periodo de seis a doce meses», continuaron.

Metales preciosos lideran aumento en el mercado de materias primas en Chile

Proyecciones a futuro

Los analistas de Citi predicen un posible ligero descenso de los precios del oro y la plata antes de que concluya el segundo trimestre, pero prevén un aumento sustancial en la segunda mitad del año 2024, con precios del oro que podrían alcanzar aproximadamente los 2.500 dólares por onza y precios de la plata entre 30 y 32 dólares por onza. Señalan que la importante capitalización de mercado y la influencia de estos metales en los índices sugieren que el aumento de sus precios podría mejorar significativamente los rendimientos globales y las perspectivas positivas en el mercado de materias primas, especialmente en un entorno de crecimiento económico y una suave desaceleración económica.

Impulso en el mercado del oro

«El aumento sostenido del precio del oro en el mercado Comex está respaldado por indicadores positivos de impulso, en los que el número de contratos abiertos y el volumen de operaciones han mostrado un crecimiento constante y han alcanzado máximos en las últimas semanas, lo que indica una fuerte actividad en el mercado y un creciente interés por parte de los inversores», observó el equipo de Citi.

Perspectivas para el cobre

También mencionaron que es probable que el cobre experimente una tendencia similar, aunque con una perspectiva ligeramente menos optimista.

Etiquetas:analistasdólar estadounidensemercado de materias primasMetalesmetales preciososPreciosproyeccionestipos de interés
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

06/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

05/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?