Un innovador método desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago de Chile revoluciona la extracción de cobre desde concentrados de sulfuros, recuperando hasta un 80% del mineral de manera sostenible y eficiente.
Avance en la extracción de cobre
El equipo liderado por el Dr. Patricio Navarro Donoso y el Dr. Cristián Vargas Riquelme ha implementado el uso de persulfato de sodio y cloruro de sodio en medio ácido para pretratar y disolver concentrados de sulfuros, superando las limitaciones de los métodos convencionales.
Esta técnica innovadora logra recuperar hasta un 80% más de cobre en solo 5 a 7 días, optimizando tiempos de proceso y reduciendo el consumo de agua de forma significativa.
Además, el método mantiene el hierro en estado sólido, simplificando etapas posteriores como la extracción por solvente y la electroobtención, mejorando la pureza del cobre y disminuyendo costos operacionales.
Impulso a la producción local
La innovación promete fortalecer la producción de concentrados de minerales como calcopirita y bornita en Chile, permitiendo operaciones más eficientes y amigables con el medio ambiente.
Este avance tecnológico no solo beneficia la extracción de cobre, sino que también abre oportunidades para revitalizar plantas hidrometalúrgicas en el país, potenciando el sector minero nacional.
El proceso de solicitud de patente en Chile respaldado por la Usach refleja el impacto positivo que esta tecnología innovadora tendrá en la industria minera a nivel nacional e internacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/metodo-innovador-de-extraccion-de-cobre-alcanza-80-de-recuperacion-y-revoluciona-la-mineria-sostenible/">Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible</a>