Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora

●      La nueva infraestructura de almacenamiento de gas natural, que significó una inversión superior a los $800 millones, aumenta la capacidad de almacenamiento desde 60m³ a 150 m³.

●       El proyecto refuerza el compromiso de Metrogas con el desarrollo sostenible y el suministro seguro de energía en la región.

Tras más de ocho meses de trabajos, Metrogas inauguró esta semana la ampliación de su Planta Satélite de Regasificación (PSR) en Puerto Varas, una comuna que ha experimentado un crecimiento sostenido en el consumo de gas natural durante los últimos años.

El nuevo diseño de la planta —que consideró una inversión superior a $800 millones— amplía significativamente su capacidad operativa y de producción, en línea con el crecimiento demográfico y a la expansión de la actividad industrial y turística en la ciudad, que ha generado un incremento progresivo en el uso de gas natural. Actualmente, la red de clientes de Metrogas en la ciudad incluye, sumado al mercado residencial, comercios tales como hoteles, restaurantes, supermercados y cafeterías, además de colegios, clínicas e instituciones municipales.

El gerente general de Metrogas, Javier Fernández, destacó las características que tiene esta nueva infraestructura. “Con esta ampliación, nuestra Planta Satélite de Regasificación aumenta su volumen de almacenamiento de 60 m³ a 150 m³, y duplica su capacidad de producción de 500 m³/hora a 1.000 m³/hora, anticipándose así a las nuevas demandas energéticas de la zona”, afirmó. Además, agregó que “Puerto Varas ha tenido un crecimiento muy grande en los últimos años, y como Metrogas queremos seguir acompañando ese crecimiento con gas natural, un combustible que permite reemplazar fuentes más contaminantes como la leña y el diésel, reduciendo considerablemente el material particulado y mejorando la calidad del aire y de vida en la ciudad”.

Por su parte, el seremi (s) de Energía de la Región de Los Lagos, Luis Cárdenas, señaló que “es muy relevante que empresas como Metrogas apuesten por invertir en nuestra región, especialmente considerando las particularidades que tiene la Región de Los Lagos. Aquí existe un potencial de desarrollo no solo en lo inmobiliario o industrial, sino también en términos de diversificación de nuestra matriz energética, que es uno de los objetivos que hoy estamos impulsando con fuerza. Este tipo de inversiones no solo generan impactos directos, sino que además promueven nuevas inversiones en torno a ellas, lo que multiplica los beneficios para el territorio”.

Álvaro Loma-Osorio, director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, comentó que “esta ampliación es sumamente importante y representa un avance muy significativo para la seguridad energética de la zona”. Junto a ello, destacó el impacto en la diversificación de la matriz, puesto que “es una región donde aún se utiliza mucha leña y, en menor medida, petróleo y diésel. En ese contexto, el gas natural —un combustible más limpio— contribuye de manera concreta a la descontaminación atmosférica y mejora considerablemente la calidad de la matriz energética regional”.

Es importante señalar que las obras de ampliación, que comenzaron en diciembre de 2024, se desarrollaron minimizando el impacto ambiental y a la comunidad gracias a la implementación de medidas de mitigación y una comunicación permanente con el entorno.

Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora
Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora
Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/metrogas-amplia-a-mas-del-doble-planta-de-regasificacion-en-puerto-varas-producira-hasta-1-000-m%c2%b3-de-gas-natural-por-hora/">Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil