• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Metso firma acuerdo de equidad de género para desarrollar mejores oportunidades para la mujer
Uncategorized

Metso firma acuerdo de equidad de género para desarrollar mejores oportunidades para la mujer

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 22/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con este hito, la compañía finlandesa lograría un importante paso para poder transformarse en el primer proveedor de la minería certificado por la norma 3262, la cual apunta a la superación de las brechas de género. 

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

Con el propósito de aportar al desarrollo de la mujer en la industria minera, Metso firmó junto a otras empresas del rubro un compromiso con el gobierno regional de Antofagasta para trabajar en la equidad de oportunidades para las mujeres en la minería.

Al respecto Eduardo Nilo, Vice Presidente Senior del área de mercado de Pacific Rim y Gerente General de Metso Chile, señaló “Para Metso es un orgullo poder aportar y seguir generando nuevos compromisos en esta materia, estamos seguros de que la mujer tiene mucho que aportar en la minería, sin embargo, aún nos queda bastante por hacer”.

El acuerdo es parte de la intención del gobierno de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enmarcados en la agenda 2030, dónde la igualdad de género es el quinto pilar. Es en este ámbito que Metso ha realizado un esfuerzo especial por insertar políticas que generen mejor y mayores oportunidades para la mujer.

“Queremos estar en línea con la agenda del gobierno respecto a la equidad de género, es por eso que hoy firmamos este acuerdo. Al mismo tiempo, comenzaremos a trabajar arduamente para certificarnos con la norma 3262”, explicó Eduardo Nilo.

La norma 3262 es la herramienta que permite que las empresas detecten y superen brechas de género en los ámbitos de la gestión de personas y promueva prácticas relacionadas a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Con la firma de este acuerdo Metso se compromete a:

• Presentar un plan integral para otorgar igualdad de oportunidades de acceso a las postulaciones, incentivando la presencia de al menos una mujer en cada terna.

• Diseñar un plan ajustado a la organización para aumentar la dotación de mujeres en su organización con seguimiento trimestral, evidenciando su gestión y definición de espacios en los puestos de decisión.

• Presentar un plan de procesos comunicacionales enfocado en la inclusión e integración de más mujeres en su organización, considerando el mapa de ruta del cambio cultural.

• Establecer o incluir en un Sistema de Gestión las Políticas de género asociadas al acoso sexual, laboral, y procedimientos o documentos necesarios para la integración sustentable de mujeres en su organización.

• Velar porque las instalaciones y elementos de protección personal sean adecuados para mujeres.

• Establecer planes de desarrollo y/o retención de talento femenino.

• Definir planes relacionados con el desarrollo de mujeres en la región considerando un porcentaje de empresas colaboradoras cuyas propietarias o líderes sean mujeres, principalmente enfocado en las PYMES de la región.

• Establecer compromiso de participación de líderes de la organización en la presentación trimestral de los avances ante el gobierno regional.

• Diseñar un plan de presentación en la comunidad estudiantil de la región fomentando en todo nivel educacional la incorporación de mujeres en carreras que se pensaban masculinizadas.

La actividad se realizó en la ciudad de Antofagasta y contó con la presencia del Intendente de la región, Marco Antonio Díaz, y los SEREMI de trabajo, Mujer y Equidad, y Minería; Alvaro Le Blanc, Katherine Veas y Alex Acuña respectivamente.


Etiquetas:Metso
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

08/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?