• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Última Actualización: 22 de agosto de 2025 08:49
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 22 de agosto de 2025
1 vistas
3 Minutos de Lectura
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Identifican microorganismos biomineros en Chile capaces de recuperar metales valiosos de residuos mineros

Microbios de la región de Atacama, domesticados en laboratorio, son clave para recuperar cobalto, níquel y cobre de residuos mineros.

Un grupo de investigadores chilenos ha alcanzado un hito significativo en la biotecnología minera al identificar y «domesticar» microorganismos nativos de los relaves mineros de la región de Atacama. Estos microbios, denominados Kobold, demostraron un potencial excepcional para extraer metales valiosos como el cobalto, el níquel y el cobre.

El consorcio Kobold, compuesto mayoritariamente por bacterias adaptadas a las duras condiciones ambientales de Atacama, ha sido la clave de este descubrimiento. Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas de la UNAB, resaltó que se trata de un consorcio de tres géneros de microorganismos, en su mayoría bacterias que se alimentan de hierro y azufre, encontrados en muestras de relaves mineros de la región.

Este hallazgo abre nuevas perspectivas para la industria minera de Chile, ya que no solo implica la recuperación efectiva de metales valiosos, sino también un beneficio ambiental significativo. El método de biolixiviación utilizado por Kobold, en solo 15 días, logró recuperar hasta un 70% de cobalto y un 65% de hierro, disolviendo la pirita presente en los relaves y liberando los metales comerciales.

Brian Townley, académico de la Universidad de Chile, destacó el impacto positivo en el medio ambiente que tiene este proceso al eliminar la pirita, evitando drenajes ácidos de mina que contaminan suelos y aguas. Asimismo, mencionó que los relaves renovados podrían ser reutilizados como materiales de construcción, promoviendo la economía circular.

En el ámbito empresarial, la minera Pucobre ya vislumbra las posibles transformaciones que este avance podría desencadenar en la industria minera. Pablo Tapia, gerente de Operaciones de la empresa, expresó que la biolixiviación puede convertir los relaves en recursos con valor añadido, creando una nueva fuente de ingresos para la compañía.

El cobalto, apodado «oro azul» por su relevancia en la fabricación de baterías de ion-litio, se posiciona como un metal estratégico para Chile si se logra extraer eficientemente de los relaves mineros. La posibilidad de alcanzar una recuperación del 90% del cobalto en laboratorio y validar el método en una operación minera real hacia el 2026 podría marcar un antes y un después en la minería chilena.

Con este innovador enfoque de biominería, Chile se abre camino hacia una minería más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, sentando las bases para un futuro prometedor en la industria minera del país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/microorganismos-chilenos-extraen-metales-valiosos-un-avance-en-biotecnologia-minera/">Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Colombia: ESGold firma memorando de entendimiento para proyecto de relaves de alta ley
  2. Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
  3. Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves
Etiquetas:extraen metalesMicroorganismosMicroorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Megapuerto de Chancay sumará inversión de US$2.500 millones en su segunda fase proyectada para el 2027

Mundo
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

24 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025
Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

13 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera: Explora empleos en Rancagua ahora

Impulsa tu carrera: Explora empleos en Rancagua ahora

27 de julio de 2025

Empresas

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

7 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?