• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Microsoft lanza Phi-4-multimodal y Phi-4-mini: IA avanzada para desarrolladores
Innovación y Tecnología

Microsoft lanza Phi-4-multimodal y Phi-4-mini: IA avanzada para desarrolladores

Última Actualización: 27/02/2025 12:27
Publicado el 27/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de Phi-4-multimodal y Phi-4-mini, dos nuevos modelos de lenguaje pequeños (SLM, por sus siglas en inglés) diseñados para ofrecer capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) en texto, voz e imágenes. Estos modelos están orientados a desarrolladores y optimizados para escenarios con limitaciones de cómputo, permitiendo aplicaciones de IA en diversas industrias.

Te puede interesar

Transformación digital: seguridad y eficiencia en la minería chilena
La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad
Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental
Tecnología en Minería y Energía: Drones y Modelos 3D Revolucionan Mantenimiento

Phi-4-multimodal: IA integral para procesamiento de voz, imágenes y texto

El modelo Phi-4-multimodal cuenta con 5.600 millones de parámetros y se caracteriza por su capacidad para procesar simultáneamente imágenes, audio, gráficos, tablas y documentos dentro de una arquitectura unificada.

🔹 Características principales:

  • Procesamiento intermodal avanzado, permitiendo interacciones más naturales y sensibles al contexto.
  • Supera a modelos especializados como WhisperV3 y SeamlessM4T-v2-Large en tareas de reconocimiento automático de voz y traducción.
  • Baja latencia y alta eficiencia, optimizando la ejecución en dispositivos con menor carga computacional.
  • Capacidad de resumen de voz, alcanzando niveles de rendimiento comparables a GPT-4o.

A pesar de su rendimiento sobresaliente, Microsoft reconoce que todavía hay margen de mejora en respuesta a preguntas, en comparación con modelos como Gemini-2.0-Flash.

Phi-4-mini: Modelo compacto y eficiente para tareas basadas en texto

El Phi-4-mini es un modelo más liviano, con 3.800 millones de parámetros, diseñado para ofrecer alta velocidad y eficiencia en tareas de texto.

🔹 Características clave:

  • Capacidad de responder consultas agrupadas, con un vocabulario de 200.000 palabras.
  • Optimizado para tareas de texto, superando a modelos más grandes en razonamiento, matemáticas, seguimiento de instrucciones y codificación.
  • Soporta secuencias de hasta 128.000 tokens, garantizando alta precisión y escalabilidad en aplicaciones avanzadas de IA.
  • Integración en interfaces de programación estructuradas, facilitando su implementación en diversas plataformas.

Disponibilidad y acceso

Microsoft ha confirmado que ambos modelos ya están disponibles en Azure AI Foundry, Hugging Face y Nvidia API Catalog, ofreciendo a los desarrolladores una experiencia multimodal completa para potenciar sus proyectos de IA.

Etiquetas:IAInteligencia ArtificialMicrosoftTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

20/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

13/10/2025

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?