• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Militares venezolanos destruyen campamento minero ilegal en Amazonas
Mundo

Militares venezolanos destruyen campamento minero ilegal en Amazonas

Última Actualización: 02/03/2025 19:37
Publicado el 02/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ejército de Venezuela desmanteló un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas, en la frontera con Brasil y Colombia, como parte de sus operativos contra la explotación ilícita de recursos naturales en la región.

Te puede interesar

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

Operativo militar en Amazonas contra la minería ilegal

El comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó sobre la acción a través de su cuenta de X, detallando la destrucción de insumos utilizados en la actividad ilícita. Entre los elementos eliminados se encuentran:

Militares venezolanos destruyen campamento minero ilegal en Amazonas
  • Ocho tambores de 200 litros y tres bidones de 70 litros de gasolina.
  • 23 alfombras empleadas en la separación de minerales.
  • Un generador eléctrico.
  • 100 sacos vacíos.
  • Otros materiales asociados a la minería ilegal.

Hernández Lárez reiteró que, de acuerdo con la legislación venezolana, está prohibida la explotación minera y de hidrocarburos en Amazonas, debido a que se trata de un territorio bajo régimen de protección y conservación especial.

Restricciones legales y protección ambiental

El comandante de la FANB enfatizó que ningún grupo puede estar por encima de los intereses del Estado y subrayó que la protección del medio ambiente es un derecho y un deber.

Este operativo se suma a otra acción reciente, reportada en febrero, cuando seis personas fueron arrestadas por minería ilegal en el mismo estado. En esa ocasión, cinco de los detenidos eran venezolanos y uno de nacionalidad colombiana. La detención se llevó a cabo durante labores de patrullaje terrestre en las cercanías de una comunidad indígena.

Impacto ambiental de la minería ilegal en la Amazonía venezolana

Según la ONG Provita, la Amazonía venezolana, que abarca los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, es un área de gran biodiversidad y riqueza en recursos naturales, culturales y minerales. La minería ilegal representa una amenaza significativa para los ecosistemas locales, debido a la contaminación de ríos, la deforestación y el desplazamiento de comunidades indígenas.

Las autoridades han intensificado sus operativos en la región, buscando frenar el avance de la minería ilegal y proteger la integridad ambiental del Amazonas venezolano.

Etiquetas:Minería Ilegalmundo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

28/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Cooperación andina para combatir la minería ilegal: Desafíos y avances

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?