• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Millonario proyecto de Codelco en Ecuador lleva más de dos meses paralizado por conflictos en ese país
Industria Minera

Millonario proyecto de Codelco en Ecuador lleva más de dos meses paralizado por conflictos en ese país

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 20/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Millonario proyecto de Codelco en Ecuador lleva más de dos meses paralizado por conflictos en ese país

Llurimagua se encuentra desde noviembre sin avances, pues aún no se ha constituido la sociedad que desarrollará la iniciativa entre la cuprera chilena y Enami EP.


Nuevos obstáculos enfrenta Codelco en su proyecto Llurimagua, que impulsa en Ecuador de la mano de Enami EP, estatal de ese país: No se ha podido constituir la sociedad que desarrollará el proyecto minero, ya que en el directorio de la estatal ecuatoriana aún no se firma el acuerdo.

Relacionados:

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

En noviembre pasado se debería haber zanjado el tema, pero la situación se ha complejizado. Uno de los factores está relacionado con la salida del cargo hace unos días del viceministro de Minería de Ecuador, Fernando Benalcázar, quien era uno de sus principales impulsores. “En Ecuador se ha demorado el asunto por el cambio de autoridades. La semana pasada renunció el viceministro de Minas, que está bajo el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables. Ese viceministro era el que venía avanzando en todo este tema”, sostuvo una fuente cercana al proyecto. Otras fuentes señalaron que también se debe a la inestabilidad política de Ecuador.

Millonario proyecto de Codelco en Ecuador lleva más de dos meses paralizado por conflictos en ese país

En Codelco preocupa que aún no se haya firmado el acuerdo, por lo que tuvieron que manifestar su inquietud al gobierno. Es así que el ministro de Minería, Baldo Prokurica, ha estado en constante contacto con el gobierno de Quito y con la embajada de Ecuador en Chile para intentar destrabar el conflicto. Sin embargo, fuentes cercanas aseguraron que no ha sido suficiente y el Presidente Sebastián Piñera tuvo que acercarse al mandatario ecuatoriano, Lenin Moreno, para buscar una rápida salida.

Codelco señaló a PULSO que Piñera “fue informado, dentro de una presentación que abarcaba varios otros temas propios de las operaciones de Codelco, acerca del avance del proyecto Llurimagua. Dentro de esos temas, se le informó que aún no se ha constituido la sociedad que desarrollará el proyecto” y agregaron que “estamos esperando que el directorio de Enami EP autorice la firma de los acuerdos que se negociaron y cerraron en octubre pasado”.

Otra fuente, cercana a la empresa ecuatoriana, aseguró que “se está trabajando para que se firme todo. Supuestamente se iba a firmar en noviembre, pero se ha ido dilatando un poco. Se espera que tanto para Ecuador como para Chile se pueda firmar pronto. Esto ha sido un tema más burocrático que político”.

Factibilidad

A pesar de los problemas que ha enfrentado, para Codelco la iniciativa en Ecuador sigue siendo factible. “Llurimagua es un proyecto de gran tamaño y con mucho potencial para transformarse en la mayor operación minera de Ecuador. El gobierno ecuatoriano está impulsando fuertemente el desarrollo de la industria minera y el país representa un lugar muy atractivo para explorar”, indican.

Que el proyecto haya tenido que escalar a las autoridades de ambos países, trajo para Codelco un costo adicional. Según fuentes conocedoras, en el proyecto ya se ha tenido que invertir unos US$70 millones y la paralización está elevando esa cifra.

Sin embargo, desde la cuprera indicaron que los costos más relevantes del proyecto corresponden a los trabajos de terreno, los cuales terminaron a fines de 2018. “Los desarrollos posteriores, que se relacionan con iniciar los primeros estudios técnico-económico, aún no comienzan”, agregaron.

Etiquetas:CodelcoEcuadorEditor PicksLlurimagua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?